CDMX.- La mañana de ayer, el hijo del cantante Pepe Arévalo informó que su padre murió a los 88 años de edad y, a un mes de sufrir un derrame cerebral.
El también conocido como ‘El gran león’ de la música afroantillana, también fue sometido a una traqueotomía hace un mes, con la esperanza de que la salud del cantante mejorara.
Incluso, el pasado domingo 23 de febrero, su hijo el periodista José Luis Arévalo, reportó que él, su hermano Josué y el personal médico detectaron movimientos y reflejos en el músico, sin embargo, este día el propio comunicador confirmó el deceso de su papá.
¿De qué murió el pianista Pepe Arévalo ‘El gran león’?
Fue durante la emisión del noticiero Despierta con Danielle Dithurbide que José Luis Arévalo dio a conocer que la madrugada de este viernes falleció Pepe Arévalo, su padre.
El también conductor de N+ detalló —en exclusiva con el matutino— que su papá falleció a las 00:52 horas, después de “un mes de batalla”, tras sufrir un derrame cerebral.
“Luchó como un gran león… Tenía que descansar, estaba muy, muy lastimado… ya la última semana fue muy complicada… estaba muy agitado desde la tarde… pero ya descansa…”, externó el presentador de noticias.
El periodista agregó que el cuerpo de su padre será llevado a una Iglesia Evangélica, donde era el pianista del coro en el templo ubicado en la colonia Morelos, en Ciudad de México, y después a una funeraria “conocida”.
José Luis también reveló que su papá recibirá un homenaje el domingo 9 de marzo de 2025, en el Sindicato de Músicos, y se tiene previsto que en el homenaje toque la orquesta de Pepe Arévalo; este evento estará abierto al público.
Su muerte ocurrió semanas después de que el también compositor, músico y pianista, sufriera un infarto cerebral y fuera internado en cuidados intensivos, situación informada por su hijo José Luis Arévalo.
Y es que el periodista mediante varios vídeos compartidos en su cuenta de Instagram, estuvo reportando periódicamente sobre el estado de salud de su padre, fue así como detalló que desde hace semanas estaban a la espera de que el músico despertara.
En el último clip que José Luis Arévalo compartió, explicó que esta semana esperaban que saliera de terapia intensiva, pues había mostrado avances, sin embargo, en dos meses no había despertado pese a no tener ningún sedante.
“Ha tenido algunos movimientos en los últimos días, sigue en terapia intensiva, ha tenido reflejos… hace gestos, mueve la boca, pero sigue dormido, es la parte que a los médicos no les gusta”, mencionó el periodista.
Pepe Arévalo no padecía “ningún problema ajeno (al infarto cerebral), no tiene infecciones, le funcionan los pulmones y riñones”, y por ello el comunicador y toda su familia guardaban la esperanza de que por fin abriera los ojos.
¿Quién era Pepe Arévalo?
Josué Ambrosio Arévalo Gama, mejor conocido como ‘El León de la Salsa’, inició su carrera a los 13 años en grupos de Son que tocaban en el entonces Distrito Federal y Acapulco.
Aunque desde los siete años ya tocaba la guitarra, cuatro años después aprendió a tocar el piano, que fue su fiel compañero toda su carrera.
Pepe Arévalo es reconocido como cantante, compositor, pianista y fundador del grupo Los Mulatos, pero también como pionero de la música afroantillana en México hacia el mundo, y como tal no le gustaba llamar “salsa” a su estilo, pues consideraba que era sólo un nombre comercial.
Fue músico de Daniel Santos, Toña ‘la Negra’ y Celia Cruz, hasta que formó su propia orquesta, llamada Pepe Arévalo y su Tremenda Charanga, que posteriormente se convirtió Pepe Arévalo y sus Mulatos.
En su repertorio hay más de 300 canciones, entre las que destacan éxitos como: “Falsaria – Salomé“, “Jaula dorada”, “Adiós mariquita linda”, “Las mujeres más bellas”, “Compréndala”, “Que de raro tiene” y “Urge”.
El músico fue además uno de los artífices del movimiento “La rumba es cultura“, que promovió reuniones de intelectuales en el Bar León.
La trayectoria musical de Pepe Arévalo lo llevó a ser reconocido en agosto de 2023 por la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, que le dedicó su Sorteo Zodiaco No.1496.
Pepe Arévalo se casó con la actriz Alejandra Meyer y tuvieron un hijo, Josué Arturo Arévalo Guzmán. Ya había sido padre de sus dos hijos mayores, Gerardo y José Luis Arévalo.
Tras su fallecimiento, le sobreviven sus hijos José Luis y Josué, así como sus nietos.