Guanajuato.- Ante el incremento de tomas clandestinas en el poliducto Tula-Salamanca, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que se han intensificado las acciones para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad con autoridades de todos los niveles de gobierno.
La mandataria afirmó que, con estas acciones, se busca recuperar el combustible robado, sellar las tomas e ir por los responsables.
“Particularmente en la región Laja-Bajío y en la de Pénjamo, para poder bajar con ellos los índices delictivos”, afirmó la mandataria.
García Muñoz Ledo detalló que, a últimas fechas se han detectado alrededor de 16 tomas clandestinas en la tubería de Pemex, a pesar del despliegue de seguridad en la zona.
Señaló que lo más preocupante es la desviación volumétrica de combustible en los ductos de la paraestatal, por lo que se ha recurrido a Petróleos Mexicanos para la detección de las tomas.
“Por ello hemos recurrido a Pemex Logística, porque tienen los elementos para detectar el desvío que se da en el poliducto Tula-Salamanca. Este ducto es uno de los que más presenta esta desviación, no en el tramo de Guanajuato, pero es un tema a abordar”, explicó.
La gobernadora Libia Dennise, destacó que, además de recuperar el hidrocarburo sustraído ilegalmente, es prioritario detener a los responsables, por lo que las autoridades han implementado operativos tanto físicos como fiscales para desarticular estas redes delictivas.
“El robo de combustible ha crecido en todo el país porque es un delito que genera muchos dividendos a la delincuencia organizada y provoca violencia. Se ha incrementado la desviación volumétrica, pero lo más importante es la detección de las tomas clandestinas, clausurarlas y generar vigilancia en la zona para detener a estos grupos. Vamos a seguir”, concluyó