Guanajuato.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que no descarta la posibilidad de solicitar deuda para financiar proyectos de infraestructura relevantes para el estado.
Aunque aclaró que la solicitud de deuda no está motivada por el tema de los aranceles, destacó que podría ser una medida responsable si se destina a obras que beneficien a la población.
Libia Dennise explicó que hay proyectos importantes en los que la deuda podría justificar su solicitud, como el desarrollo del acueducto de la presa Solís, uno de los más significativos para el abastecimiento de agua en la región.
“Me parece que justificaría plenamente el que se solicitara una deuda. Lo voy a hacer de manera muy responsable, y si así lo determinamos, pues se los estaré comunicando”, afirmó.
Aunque en este momento no está considerada la solicitud, García Muñoz Ledo no descartó esta opción, al recalcar que el financiamiento sería en beneficio de Guanajuato.
Además, mencionó que están explorando otras fuentes de financiamiento para el proyecto del agua, como el convenio de tecnificación firmado recientemente, en el cual el recurso es federal.
Respecto al acueducto, la mandataria estatal detalló que el costo aproximado del proyecto es de 15 mil millones de pesos, y la participación sería en un esquema 50-50, con la posibilidad de que el Estado negocie la aportación correspondiente con los municipios.
“Si hay un proyecto por el que vale la pena generar esta solicitud de deuda, sería, sin duda, el proyecto de agua”, destacó.
En cuanto a la capacidad de endeudamiento de Guanajuato, García Muñoz Ledo indicó que está calculada entre 5 mil y 7 mil millones de pesos de manera responsable. Sin embargo, mencionó que podrían solicitar más recursos, y que están trabajando con bancos para explorar todas las opciones disponibles.