Retirarán cámaras de videovigilancia sin registro en Celaya

0
61

Celaya.- El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció que en los próximos días se reforzarán los operativos para retirar cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en la vía pública.

Los dispositivos asegurados serán entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE), en lugar de devolverse a particulares, como ocurría anteriormente.
En conferencia de prensa, el presidente comentó que será la FGE la que determine lo que hará con los equipos de videovigilancia.

“Hemos entregado algunas cámaras. Se han entregado cámaras y estamos guardando otras para entregárselas al fiscal, al nuevo fiscal, que está por venir. Yo espero que la próxima semana esté aquí con nosotros”, explicó Ramírez Sánchez.

El edil detalló que el retiro de equipos continuará y que el operativo se intensificará este viernes, el sábado y domingo, días en los que se contará con grúas municipales y del C4 para agilizar los trabajos.

“En el transcurso de hoy, mañana y pasado, el operativo se va a intensificar. Desde hoy, mañana y pasado, el sábado y el domingo, porque tenemos las grúas que no se ocupan, entre comillas, que no se ocupan el sábado y el domingo en servicios municipales. Entonces, nos vamos a tener esas grúas, la grúa que tenemos en el C4”, agregó.
El alcalde explicó que no se tiene certeza sobre a quién pertenecen las cámaras retiradas, pero subrayó que no forman parte del sistema de monitoreo municipal.
Las cámaras han sido localizadas en diversos puntos de la ciudad por equipos de patrullaje que identifican su ubicación y organizan los operativos para retirarlas de manera sistemática, reveló el presidente.
“No sabemos si pertenecen o no (a grupos delictivos), pero no son del C4. Alguien las debe de estar utilizando”, comentó. Se tienen los números de las calles, los lugares donde están localizadas, pero lo localizan los grupos que están patrullando en distintos lugares”.
“No hay un grupo único que haga eso, entonces, la suma de todos los grupos se les entrega y, a partir de ahí, hacen una especie de logística y se van una tras otra, una tras otra, una tras otra”, explicó el presidente municipal.
El objetivo, de acuerdo al alcalde Ramírez Sánchez, es que la Fiscalía determine el uso y origen de estos dispositivos, además de evaluar su posible relación con actividades ilícitas.