

Guanajuato, Gto. – En el marco del Día de la Madre Tierra, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Evolución normativa en materia del medio ambiente” en el Museo de Cultura Legislativa del Congreso del Estado de Guanajuato, un espacio que busca acercar a la ciudadanía al trabajo legislativo y visibilizar el papel de la ley en la protección del entorno natural.
El evento fue encabezado por la Diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, quien reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con la construcción de un marco normativo sólido, orientado a la sostenibilidad y a la justicia ambiental.
Por su parte, la diputada local del PAN Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, destacó que esta muestra representa una oportunidad para reflexionar sobre el poder transformador de las leyes y el deber que tienen las y los legisladores de responder a la emergencia climática.
“Esta exposición no sólo es un recuento histórico, es un llamado al presente. Hoy, más que nunca, debemos tomar decisiones firmes en favor del planeta. Porque sí tenemos el poder, y sí tenemos la obligación de usarlo con responsabilidad”, expresó Ortiz.
La legisladora recordó que el lema internacional de este año, “Nuestro poder, nuestro planeta”, subraya la capacidad de la sociedad para elegir el rumbo que quiere tomar frente a los desafíos ambientales.
A la ceremonia asistieron también el Subsecretario de Gestión ambiental de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente del Estado, Christopher González Navarro; el cronista municipal de Guanajuato Capital, José Eduardo Vidaurri Arechiga; diputadas y diputados de la LXVI Legislatura, integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, representantes del sector académico, organizaciones ambientalistas y medios de comunicación.
La exposición estará abierta al público en el Museo de Cultura Legislativa del Congreso durante las próximas semanas y presenta una línea del tiempo con los principales hitos legislativos en materia ambiental en Guanajuato, desde sus primeras normativas hasta las más recientes reformas enfocadas en desarrollo sustentable, cambio climático, y cuidado de los recursos naturales.
“Este museo es un puente entre la ciudadanía y el Congreso. Hoy lo convertimos también en un espacio de conciencia ambiental. Desde la Comisión que presido, reiteramos nuestro compromiso con leyes que protejan nuestra tierra, nuestra agua y nuestro futuro”, concluyó la diputada Marisa Ortiz.