CDMX.-Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) derribaron las vallas de popotillo instaladas en las inmediaciones de Palacio Nacional, residencia oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum y sede de sus conferencias matutinas.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Corregidora, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un grupo de personas, presuntamente pertenecientes al magisterio disidente, tirando las estructuras de contención colocadas a un costado del recinto presidencial.
Además, se reportaron agresiones contra camarógrafos que cubrían la manifestación.
La CNTE intenta bloquear el acceso principal a Palacio Nacional con el fin de impedir la realización de la conferencia de prensa diaria encabezada por la presidenta.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Gobierno federal sobre estos hechos, y se espera que autoridades de seguridad respondan ante la situación.
La Presidencia de la República confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum realizará su conferencia de prensa matutina desde el Salón Tesorería, transmitida a través de sus redes sociales, pese a los intentos de la CNTE por bloquear el acceso a Palacio Nacional.
Tras concluir la mesa de diálogo que mantuvieron este martes con autoridades en la Secretaría de Gobernación (Segob), integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que serán recibidos por la presidenta el próximo viernes 23 de mayo. Sin embargo, manifestaron su inconformidad por la espera.
Durante la reunión, que se prolongó por casi seis horas, los representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) expresaron su desacuerdo con la fecha del encuentro y propusieron intensificar las movilizaciones, incluyendo un posible bloqueo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La CNTE realizará una asamblea nacional este martes a las 21:00 horaspara definir las siguientes acciones.
En el transcurso del encuentro con autoridades federales, docentes bloquearon los accesos a la Secretaría de Gobernación e intentaron derribar las rejas laterales del edificio. También encendieron una fogata con basura frente a las instalaciones, en protesta por la falta de respuesta a sus demandas. Los manifestantes han advertido que no permitirán la entrada o salida de personas del inmueble hasta que se atiendan sus peticiones.
José Martínez, integrante de la dirección política nacional de la CNTE, declaró que buscan una interlocución directa con la presidenta. Por su parte, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, señaló que la exigencia principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE.
Durante la mesa de diálogo participaron la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado; el director del ISSSTE, Martí Batres; y representantes de la Secretaría de Hacienda.
Desde el 15 de mayo, la CNTE mantiene un paro nacional indefinido, acompañado de diversas movilizaciones como bloqueos en el Circuito Interior, toma de casetas y un plantón permanente en el Zócalo capitalino.