Pretenden crear el Premio Estatal a la Comunidad Migrante

0
114
Jueves, 5 de junio de 2025, Pretenden crear el Premio Estatal a la Comunidad Migrante

Guanajuato, Gto. –  Con el objeto de reconocer la labor de aquellos migrantes que han realizado contribuciones significativas a sus comunidades de origen, ya sea mediante iniciativas de ayuda humanitaria, apoyo a la educación, promoción cultural o fortalecimiento del desarrollo económico, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática formularon una iniciativa de reforma a la Ley de Premios y Estímulos al Mérito Ciudadano para el Estado de Guanajuato.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Yesenia Rojas Cervantes  comentó que esta propuesta iba más allá de una reforma legislativa; era un acto de justicia social y un compromiso con la gente, pero particularmente con la comunidad migrante.

Mencionó que, los migrantes guanajuatenses enfrentan múltiples desafíos tanto en sus lugares de destino como en sus comunidades de origen; y en el extranjero, a menudo se encuentran con obstáculos legales y administrativos que limitan su acceso a derechos básicos como la salud y la educación.

Al mismo tiempo, argumentó que en sus localidades de origen, muchas veces no se tiene un reconocimiento formal por sus contribuciones o, en su caso, desconocen los canales adecuados para participar activamente en el desarrollo de sus municipios y localidades, por lo que ante esa realidad, se volvía indispensable fortalecer el reconocimiento y la participación de las y los integrantes de la comunidad migrante, mediante acciones concretas que les permitan ser parte activa en la construcción de un Guanajuato más equitativo y próspero.

Rojas Cervantes indicó que la iniciativa busca reconocer la participación de los migrantes en la vida y desarrollo del estado de Guanajuato y destacar la participación de todos los clubes, asociaciones y lideres migrantes en proyectos comunitarios, en donde generan impactos positivos en la calidad de vida de la población.

“La implementación de esta iniciativa permitirá visibilizar el papel fundamental que los migrantes juegan en el desarrollo del estado, resaltando su impacto positivo más allá del envío de remesas”, enfatizó la congresista.

Destacó que también se planteaba que en el Premio Estatal a la Mujer “Emma Godoy Lobato”, se agregue la categoría Mujer Migrante y, con ello, realizar un reconocimiento a todas las mujeres que, en busca de mejores condiciones de vida para sus hijas e hijos, han decido migrar y buscar nuevas oportunidades, así como reconocer a todas aquellas mujeres activistas en favor de los derechos de todas las personas migrantes, en las comunidades donde residen.

Finalmente, la legisladora refirió que la propuesta representa un paso firme hacia una política migratoria más inclusiva y efectiva en Guanajuato, en la que las personas migrantes no solo sean reconocidas por sus aportaciones económicas, sino que también se les brinde un espacio de reconocimiento en la vida pública.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.