San Miguel de Allende, Gto.- Como ha sido una prioridad para Mauricio Trejo, presidente municipal, el Gobierno Municipal ha preparado todos los detalles para la realización de este desfile masivo en honor a San Antonio de Padua, reafirmando el compromiso de preservar la esencia de las tradiciones más queridas por la ciudadanía.
Los preparativos se han llevado a cabo en estrecha colaboración con los representantes de los cuatro cuadros de locos: Cuadro del Parque, Cuadro Antiguo, Cuadro Nuevo y Cuadro del Tecolote, quienes han trabajado junto con las autoridades para garantizar una celebración segura, ordenada y llena de alegría.
El tradicional «Convite de Locos» tiene sus orígenes en las danzas de hortelanos que se realizaban en honor a San Isidro Labrador y San Pascual Bailón, cuando los participantes comenzaron a usar disfraces de espantapájaros para ahuyentar a los curiosos. En el siglo XIX, esta tradición dio un giro al incorporar trajes coloridos de payasos con bombachas y máscaras de cartón o madera. Actualmente, los disfraces son tan variados como la imaginación lo permite y el «Convite de Locos» es la celebración más emblemática en honor a San Antonio de Padua.
El desfile será este domingo 15 de junio y comenzará a las 10:00 de la mañana, partiendo de Salida a Celaya y continuando por Ancha de San Antonio, Zacateros, Canal, Hernández Macías, Insurgentes, Pepe Llanos, Mesones, Núñez y San Francisco, hasta llegar al Jardín Principal, donde culminará esta celebración que es una de las más representativas de la región.
Con personajes llenos de color, alegría y música por las calles del Centro Histórico, se espera que esta edición 2025 registre una participación histórica.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha diseñado un operativo especial con la participación de más de 150 elementos a pie, así como vehículos de patrullaje que realizarán recorridos de prevención y vigilancia antes, durante y después del evento.
Como parte de las medidas de atención y prevención, se instalarán nueve Puestos de Hidratacióndistribuidos a lo largo de la ruta del desfile. Además, se habilitará nuevamente una Zona Preferente para personas con movilidad reducida y adultos mayores, en Ancha de San Antonio, frente al «Instituto Allende».
Así mismo, la Dirección de Transporte Municipalinforma que, derivado del paso de los contingentes del Convite de Locos, habrá modificaciones en los recorridos de algunos urbanos y suburbanos, principalmente aquellas rutas que llegan a la zona centro, quedando de la siguiente manera:
Cabe señalar que estos desvíos y cambios en las rutas estarán vigentes el domingo 15 de junio desde las 8:00 horas hasta las 16:00 horas.
La Coordinación de Protección Civil Municipal y la SSC hacen las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:
Con el «Convite de Locos» 2025, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de fortalecer y preservar las costumbres y tradiciones de San Miguel de Allende, para que sigan latiendo en México y en el mundo.