Congreso de Guanajuato contribuye a fortalecer la gestión documental de diversas instituciones

0
14
Miércoles, 25 de junio de 2025, Congreso de Guanajuato contribuye a fortalecer la gestión documental de diversas instituciones

Guanajuato, Gto. – Con el objeto de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten los procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato firmó el contrato de uso de licencia del software denominado Sistema Integral de Gestión Documental -SID- con el Congreso del Estado de Nuevo León, el municipio de Silao de la Victoria y el Sistema Estatal Anticorrupción.

En su mensaje, Ernesto Salvador González Gómez, titular de la secretaría ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, afirmó que con esta donación consolidan un paso fundamental a la mejora en la administración de archivos.

Afirmó que no solo representa una mejora técnica, sino una transformación de fondo, que permite sistematizar la información generada dando un uso más eficiente y transparente que tiene como fin último beneficiar a la ciudadana.

Agregó que estaban convencidos que esta colaboración marca un avance significativo hacia un archivo sólido, homogéneo y alineado a los principios de gestión documental, además, de que refuerza los pilares de la transparencia, la rendición de cuentas y la comunicación efectiva.

Para concluir, el funcionario señaló que, documentar es dejar huella del actuar diario y contar la historia del Estado desde una perspectiva ordenada responsable y accesible, para avanzar hacia un servicio público más transparente y útil para la ciudadanía

En su oportunidad, el Oficial Mayor, Joel Treviño Chavira, en representación del Congreso del Estado de Nuevo León, agradeció la cesión del programa y resaltó que es un tema de colaboración para que se pueda lograr el objetivo de resguardar las decisiones que se toman desde el Congreso de Nuevo León y garantizar que se haga de manera correcta.

Por su parte, la presidenta municipal de Silao de la Victoria, Melanie Murillo Chávez, destacó que esta donación era de suma importancia y que el SID es un sistema con el que no se cuenta en cualquier parte del país, y está a disposición de quien lo solicite, y permite tener en control toda la documentación que se genera, además de darle orden y pertenencia a cualquier ciudad.

Finalmente, la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado, manifestó que, actualmente la tecnología ahorra tiempo y recursos, lo que hace de algún modo la vida más accesible. Afirmó que, para quienes se desempeñan dentro de la administración pública la tecnología se ha vuelto totalmente indispensable.

Comentó que hoy se tiene la oportunidad de estrechar lazos de amistad y de cooperación con el Congreso del Estado de Nuevo León, con el municipio de Silao de la Victoria y con el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato.

“Las diputadas y diputados de la 66ª Legislatura del Estado de Guanajuato comprometidos con los principios de Gobierno abierto y democrático, queremos contribuir y aportar al fortalecimiento de los procesos administrativos y de gestión documental de otros gobiernos e instituciones, como los que ustedes representan y que hoy nos honran con su presencia”, enfatizó.

Agregó que les enorgullecía ser pioneros a nivel nacional en el uso de un software denominado Plataforma Integral de Gestión Documental SID, el cual tiene grandes ventajas, entre ellas controlar, centralizar y gestionar los documentos; la automatización de procesos; ofrece notificaciones a modo de recordatorio; organiza y da acceso a los documentos desde cualquier terminal en el mundo; facilita el almacenamiento y búsqueda ágil de los documentos; por mencionar algunas.

Para finalizar externó su confianza de que el SID facilitará la administración de archivos y la gestión de documentos, así como la modernización del sector público, además de permitir el avance en la consolidación de los gobiernos digitales.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Miriam Reyes Carmona (presidenta del Congreso); Plásida Calzada Velázquez y Carolina León Medina; así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks, Rodrigo González Zaragoza y Ernesto Millán Soberanes.

Además, asistieron Ernesto Salvador González Gómez, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; Joel Treviño Chavira, en representación del Congreso del Estado de Nuevo León; Melanie Murillo Chávez, presidenta municipal de Silao de la Victoria, Jorge Octavio Sopeña Quiroz, secretario de Ayuntamiento del municipio de Silao de la Victoria; y Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso de Guanajuato.