Irapuato, Gto.- Con el objetivo de visibilizar y combatir uno de los delitos más complejos en México, se llevó a cabo el 2º Foro Interinstitucional “La Lucha Contra la Trata de Personas: Retos y Avances”, organizado por el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La actividad se realizó en el Centro de Integración Policial (CIPOL), en el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio desde hace 10 años.
El foro reunió a autoridades, especialistas, organizaciones civiles, activistas, colectivos de búsqueda y ciudadanía en general, para generar un espacio de diálogo, sensibilización y prevención.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal y representante de los 46 municipios de Guanajuato en la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas, reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito.
“Que este foro no solo sea un acto conmemorativo, sino un espacio para tejer y fortalecer redes, para compartir experiencias y para reforzar nuestro compromiso frente a este delito que tanto daño nos hace”, expresó.
Además, hizo un llamado a continuar trabajando de la mano con las instancias de impartición de justicia, organismos de derechos humanos, sistemas de protección a niñas, niños y adolescentes, institutos de las mujeres y cada organización de la sociedad civil que tenga como meta la defensa de la vida y la dignidad humana.
Por su parte, Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, exhortó a las y los asistentes a sensibilizarse con este tema y a que, desde cada trinchera, las y los servidores públicos contribuyan al bienestar de la ciudadanía.
“Este segundo foro es un espacio clave para compartir experiencias, construir redes de colaboración y reforzar los compromisos entre la sociedad y el gobierno”, destacó.
Durante el evento se contó con la participación de la Célula Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de Irapuato, organismo creado en abril de 2022 e integrado por 33 elementos de la Dirección de Policía, del Centro de Comunicaciones C4, de Protección Civil y Bomberos.
Todas y todos ellos han sido capacitados de manera continua en protocolos de búsqueda y localización, al servicio de la comunidad, y su compromiso fue reconocido por los colectivos y familiares.
Además, la Célula trabaja en coordinación con comisiones estatales, colectivos y buscadoras independientes para localizar a personas desaparecidas.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, reitera su compromiso de fortalecer el marco normativo e interinstitucional para brindar una mejor atención a las víctimas y avanzar en la erradicación de la trata de personas.