PRESENTAN DECÁLOGO CIUDADANO “CENTRO HISTÓRICO”

0
28
created by InCollage

Irapuato, Gto.- Arrancó la segunda etapa de capacitación dirigida a comerciantes semifijos del Centro Histórico, con el objetivo de que Irapuato obtenga la certificación por competencias profesionales que otorgan el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).

Esta jornada forma parte de las estrategias impulsadas por la Coordinación General del Centro Histórico, junto a diversas dependencias municipales, para fortalecer la cultura del consumo responsable.

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, explicó que la institución se suma a estas capacitaciones a través de acciones de sensibilización, generando conciencia sobre la importancia de erradicar el trabajo infantil.

“Para DIF Irapuato, la protección de las infancias y adolescencias es fundamental. A través de la campaña ‘Mis sueños no están en un crucero’, invitamos a la ciudadanía a poner un alto a esta práctica que no debe normalizarse. Es muy importante brindar capacitación a nuestros comerciantes, dotarlos de herramientas para ser agentes de cambio y transformar positivamente nuestra ciudad y sus espacios públicos”, agregó.

Alejandro Miranda Guzmán, coordinador del Centro Histórico, informó que estas capacitaciones continúan con comerciantes de puestos semifijos; en esta sesión participaron 28 locatarios.

“La transversalidad que estamos llevando a cabo con distintas áreas municipales fortalece el consumo responsable. Además, ofrece certeza a los visitantes de que Irapuato trabaja en la profesionalización de la atención al cliente, consolidando un Centro Histórico no solo limpio, ordenado y seguro, también respetuoso de los derechos de las y los consumidores”, destacó.

En este marco, se presentó el Decálogo Ciudadano del Centro Histórico, compuesto por 10 principios que promueven la cultura cívica y la sana convivencia:

1.Promueve un comercio justo y honesto.

2.Protege y valora a las personas adultas mayores y con discapacidad.

3.Tolerancia cero al trabajo infantil.

4.Rechaza toda forma de violencia.

5.Convive con tus vecinos en paz y armonía.

6.Promueve una cultura cívica desde tu hogar.

7.Respeta zonas peatonales y lugares de estacionamiento.

8.Respeta y cuida los espacios públicos.

9.No consumas alcohol en plazas ni en la vía pública.

10.Fomenta espacios seguros para las mujeres.

Con estas estrategias, la Administración encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, a través del eje ‘Tu Economía Local’ del Programa de Gobierno Municipal, continúa brindando herramientas de innovación y competitividad a las familias, generando mejores condiciones para el desarrollo de sus negocios.