Pide Diócesis de Irapuato no ver con normalidad fosa con 32 cuerpos

0
30

Irapuato.-Ante el hallazgo de una fosa clandestina en la que se localizaron 32 cuerpos en la comunidad de La Calera, la Diócesis de Irapuato expresó su profunda tristeza e indignación, al advertir que estos hechos no deben asumirse con normalidad ni quedar en silencio; la Iglesia pidió no acostumbrarse al horror y urgió a recuperar la capacidad de conmovernos frente al sufrimiento de las víctimas y de sus familias.

En su posicionamiento, la Diócesis afirmó que estos actos de barbarie confrontan a la sociedad con la realidad de la violencia que hiere profundamente al país. ´

En un comunicado, afirmó que el hallazgo de restos humanos representa una expresión del dolor más crudo que viven muchas comunidades, especialmente aquellas donde la desaparición de personas se ha vuelto parte del día a día.

Desde la mirada de fe, se hizo un llamado a recordar que la vida humana es sagrada, que la violencia jamás puede justificarse y que la paz auténtica sólo se alcanza cuando hay justicia, verdad y voluntad de reconciliación.

La Iglesia subrayó que el Evangelio llama a ser constructores de paz, no solo con palabras, sino con acciones concretas que restauren el tejido social.

En ese sentido, la Diócesis de Irapuato exhortó a las autoridades a llevar a cabo investigaciones serias, transparentes y comprometidas que permitan esclarecer este caso, identificar plenamente a las víctimas y garantizar justicia a sus familias.

También manifestó su solidaridad con quienes siguen en búsqueda de sus seres queridos y reiteró la urgencia de actuar con humanidad, empatía y verdad.

El llamado se extendió a toda la sociedad para no caer en la indiferencia, sino sumar esfuerzos para reconstruir la esperanza.
A través de la oración, la acción solidaria y la defensa de los valores de vida, la Iglesia Católica reafirmó su vocación de ser instrumento de paz ante la oscuridad de la violencia que persiste.