Irapuato.- Madres buscadoras del colectivo Hasta Encontrarte se manifestaron la mañana de este miércoles afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en Irapuato, para exigir información clara y la apertura de una galería fotográfica con relación a los cuerpos hallados en la fosa clandestina localizada en la comunidad de La Calera.
La protesta, convocada a las 9:00 de la mañana, fue abierta a familiares de personas desaparecidas y ciudadanos interesados en obtener información sobre el hallazgo.
Como parte de los requisitos para acceder a los datos, se pidió acudir con el número de carpeta de investigación.
La manifestación no derivó en bloqueos gracias a que, finalmente, la Fiscalía accedió a abrir la galería fotográfica, con lo cual se evitó la obstrucción de calles aledañas al edificio.
Bibiana Mendoza, representante del colectivo, señaló que muchas integrantes tienen dudas sobre los restos encontrados en el predio de La Calera y expresó su inconformidad con la manera en que se ha manejado la información por parte de las autoridades.
“Muchas integrantes de la colectiva tienen bastantes dudas sobre la fosa que se encontró en La Calera. Desafortunadamente, al igual que en otras ocasiones, nosotras nos hemos dado cuenta por medio de redes sociales que se encuentran este tipo de sitios, y después salen los comunicados oficiales, que son los que nos revían a nosotras para brindarnos información”, dijo Mendoza.
La activista recordó que existía un acuerdo previo con el exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre, derivado de un plantón en Guanajuato capital, mediante el cual la Fiscalía se comprometía a notificar a las familias y permitir su participación como observadoras en este tipo de hallazgos.
“No queremos entorpecer el trabajo de las autoridades, solo queremos estar como observadoras en este tipo de hallazgos. Nosotras venimos realizando búsquedas de manera independiente desde hace al menos tres años y conocemos el debido proceso”, explicó.
Bibiana Mendoza mencionó que, entre las posibles víctimas, podría estar el buscador conocido como “Panchito” y el hijo de Lety Almanza, una integrante del colectivo que lo busca desde principios de este año.
Advirtió que, de ser necesario, las integrantes del colectivo volverán a realizar protestas como las efectuadas años atrás, con tal de hacer valer su derecho a participar y vigilar el tratamiento de estos hallazgos por parte de las autoridades.