Detectan 22 socavones en Irapuato; trabajos avanzan en bulevar Arandas y otras zonas

0
14

Irapuato.- La rehabilitación de los socavones registrados en distintos puntos del municipio, entre ellos los de mayor magnitud localizados sobre el bulevar Arandas, continúa en curso con trabajos técnicos y evaluaciones de fondo.

Así lo informó Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas, quien aseguró que las reparaciones podrían concluir en un plazo aproximado de dos semanas.
Los trabajos se realizan en estrecha coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Japami), ya que gran parte de las afectaciones se vinculan con redes de drenaje colapsadas y estructuras subterráneas antiguas.

“El estudio que se había hecho era en una zona específica, no son estudios baratos, quiero comentarte que estos estudios de radar de penetración, son grandes, son complejos, con un equipo especializado, por eso la alcaldesa dio la instrucción, que en el caso del bulevar Arandas, que es un colector que tiene varias décadas, que se hizo con la norma anterior, ha venido cediendo, por eso los colapsos en Arandas y Paseo Irapuato se han venido dando”, explicó Venegas Pérez.

De acuerdo con el último diagnóstico técnico, en toda la mancha urbana se han detectado alrededor de 22 socavones, con variaciones en su tamaño y profundidad. Las obras de reparación no solo implican trabajos de pavimentación superficial, sino la intervención de subsuelos con equipos especializados para garantizar su estabilidad.

“La idea es hacer una valoración muy precisa, para detectar puntos donde no hay una cedencia del pavimento, pero que existan algunas soquedades abajo, ya se empiecen a determinar, estamos trabajando de la mano con la Japami, están haciendo un gran esfuerzo, te diría que, el ingeniero Castañeda, hasta hace tres semanas, en toda la mancha urbana, alrededor de 22 socavones, algunos grandes, algunos pequeños, pero se está haciendo un gran esfuerzo para abatir este problema”, detalló el funcionario.

Aunque inicialmente se había proyectado que las reparaciones durarían hasta cuatro semanas, Venegas señaló que tras ingresar el escaneo geotécnico del terreno se identificaron nuevos puntos críticos a intervenir, lo que ha permitido anticipar parte de los trabajos y proyectar una conclusión más rápida.
“Este asunto no solo le compete a Japami, sino a toda la administración pública, por lo que hay una estrecha coadyuvancia”, recalcó.
El funcionario mencionó que las acciones actuales representan un esfuerzo integral por parte del gobierno municipal para atender una problemática compleja, cuya solución requiere tanto recursos técnicos como operativos de largo alcance.