Irapuato.- La economía local enfrenta un panorama complicado debido a factores externos como la inflación persistente, la caída en el flujo de remesas y la incertidumbre por la aplicación de aranceles en el comercio internacional, advirtió Héctor Carlo León Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Irapuato.
En entrevista, el líder empresarial señaló que, aunque la inflación no ha sido tan elevada como el año pasado, su contención parece haberse estancado.
“Tenemos que tomar en consideración varios factores externos a la ciudad, recordando que la inflación, si bien es cierto, no ha sido como el año pasado, pues también ha sido una inflación que ya no está cediendo”, declaró.
Dijo que uno de los puntos que más preocupación genera es la reducción en el envío de remesas hacia el estado, lo cual ha impactado directamente en sectores importantes del comercio.
León Ramírez explicó que las remesas han sostenido principalmente el gasto en alimentación y construcción, rubros fundamentales para la economía local.
“Son los dos rubros más importantes a nivel comercial: uno es el tema de los alimentos, donde gasta la gente, y el otro es la construcción, que mueve siete factores de la economía de la región”, dijo.
Aunque el país logró evitar técnicamente una recesión en el último trimestre, el dirigente empresarial advirtió que las cifras oficiales apenas alcanzaron el umbral mínimo de crecimiento.
Además, alertó sobre la incertidumbre que generan los próximos ajustes arancelarios, los cuales podrían frenar aún más la inversión privada.
“Necesitamos estar muy atentos a lo que venga posteriormente, cuando ya empiece a partir de agosto a aplicarse los aranceles, a pesar de que otros los patearon a 90 días, de todas maneras, tenemos esa incertidumbre que está limitando la inversión de las empresas grandes que tenemos en la región”, advirtió.
Héctor Carlo León Ramírez subrayó que estas empresas son un motor importante para la economía de Irapuato y la región, por lo que consideró urgente mantener vigilancia sobre estos factores y generar condiciones que estimulen el consumo y la inversión en el corto y mediano plazo.