Irapuato, Gto.- Tras advertir que las remesas han caído en un 30%, Héctor León Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Irapuato, recalcó que se trata de un golpe importante para los ingresos extraordinarios de las familias que afecta directamente a la economía local.
De acuerdo con el líder empresarial estos recursos son utilizados por las familias de los migrantes en dos grandes rubros que mueven la economía.
“Esto es una cantidad muy fuerte porque ha sido uno de los ingresos que la ciudadanía ha podido utilizar en dos rubros que son los más importantes a nivel comercial: alimentación y construcción”, señaló.
El dirigente explicó que los recursos provenientes de remesas también impulsan la construcción, un sector que moviliza siete factores de la economía regional del estado de Guanajuato, por lo que los efectos han sido negativos.
“En ese punto, sí ha estado pegando y, a final de cuentas, termina lacerando la oportunidad económica que tienen las familias para estar gastando”, agregó León Ramírez.
Aunque la reducción de las remesas no ha tenido un efecto tan marcado a nivel nacional, en Guanajuato sí se percibe el impacto en la economía local, advirtió el líder de la CANACO, lo que agrava los escenarios de la economía.