Irapuato, Gto.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para consolidarnos como una ciudad que respira deporte, impulsa el talento de sus atletas y fomenta un estilo de vida activo para todas y todos.
Durante el primer año del gobierno de la presidenta Lorena Alfaro García, se fortalecieron las escuelas deportivas, se renovaron espacios para más de 10 disciplinas y se organizaron eventos que reunieron a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos.
A través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) se implementan estrategias como la inclusión deportiva, la organización de eventos, el fortalecimiento de la infraestructura y la promoción de un estilo de vida activo y saludable.
Con una visión enfocada en la masificación deportiva como base para la formación de los próximos campeones, el municipio ha logrado avances importantes, destacando el papel clave de las escuelas deportivas y los juegos municipales.
Entrenadores y atletas de Irapuato han participado en múltiples acciones para impulsar una juventud más preparada y activa:
•En el tema de servicio social, participaron 400 estudiantes, generando un impacto en el bienestar social, el desarrollo comunitario y la mejora del entorno, con la entrega de cerca de 300 constancias de liberación.
•Se impulsó la participación de mil 220 estudiantes en eventos de educación científica, tecnológica y ambiental, incluyendo visitas al Centro de Educación Ambiental y talleres formativos.
•Se impartieron los niveles I y II del Sistema de Certificación y Capacitación Deportiva (SICCED) avalado por CONADE, certificando a 55 entrenadores.
•Se llevaron a cabo los Juegos Deportivos Infantiles y Juveniles, con la participación de 2 mil 200 atletas, además de otorgar apoyo logístico y económico a 203 deportistas y 41 entrenadores que representaron a Irapuato en competencias nacionales como la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
La actividad física no solo previene enfermedades, también fortalece lazos sociales, fomenta la integración, transmite valores como la solidaridad y la tolerancia, y ayuda a canalizar la agresividad, creando entornos más pacíficos y saludables.
En este sentido, destacan acciones como:
•Habilitación de espacios para disciplinas como fútbol, básquetbol, voleibol, taekwondo, boxeo, natación, ajedrez, frontenis y gimnasia, a través de las Escuelas del Deporte “Súmate y Muévete”, beneficiando a más de 1,600 alumnos inscritos.
•Fomento de la actividad física mediante el programa Súmate y Muévete, con la participación de más de 350,000 personas en actividades como Tu Escuela Activa, Trabajador Activo, Abuelito Activo, cursos y campamentos de verano, carreras atléticas, cachibol y yoga.
El deporte en Irapuato es más que competencia: es inclusión, salud, formación de valores y unión comunitaria. Con estas acciones, se consolida como una verdadera Ciudad del Deporte.