Gobernadora va por sanciones más severas a agresores de mujeres y menores

0
35

Guanajuato.- La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que presentó ante el Congreso del Estado una serie de iniciativas que buscan sancionar con mayor severidad a quienes cometan delitos contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Esta noche, así lo dio a conocer en una transmisión en vivo desde sus redes sociales.
La mandataria recalcó que se tienen que seguir generando condiciones de justicia, de respeto y de seguridad.

La primera propuesta de la gobernadora plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales.

Explicó que este sistema público concentrará los datos de quienes reciban sentencia por delitos sexuales contra

menores y funcionará como herramienta de prevención.
“Un delito sexual cometido contra nuestras niñas y niños no debe quedar en el revés, y quien los agreda debe saber que será parte de un registro público que los va a identificar para evitar futuras agresiones”.

“Si este daño queda marcado para siempre en la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes, ¿Por qué el agresor no sufre las mismas consecuencias? Es lo justo”, expuso.
Sobre la segunda iniciativa, señaló que se trata de una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar, para que ningún agresor se escude en beneficios legales que favorecen la reincidencia y que pueden terminar incluso en consecuencias fatales para las mujeres víctimas de violencia.
La tercera iniciativa propone adicionar el artículo 57 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas para considerar el acoso sexual como una falta grave en la función pública.
“Que quede claro, en el servicio público no cabe la violencia, ni la sexual ni ninguna otra, solo la ética y el respeto”, enfatizó.
La gobernadora aseguró que, de aprobarse, estas reformas marcarán un antes y un después en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garantizan la seguridad a las mujeres, los niños, las niñas y adolescentes.