PRODHEG fortalece acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

0
28

León.- En un esfuerzo por construir una sociedad más incluyente, igualitaria y libre de violencia, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) formalizó convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus León, y con Ashimori Industria de México, para sumarlos a la iniciativa del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia).

El Distintivo ALVA es una estrategia impulsada por la PRODHEG que busca prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, invitando a instituciones públicas y privadas a asumir un compromiso activo en la construcción de entornos laborales libres de violencia. A través de jornadas de sensibilización e información, se promueve una cultura de equidad, inclusión y paz que trasciende más allá de los centros de trabajo hacia los hogares y comunidades.

La procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera destacó que la suma del ITESM Campus León y Ashimori a esta estrategia representa un paso firme hacia la construcción de espacios más seguros y dignos para las mujeres, y dijo: Estoy convencida de que estas acciones no solo transformarán el ambiente laboral, sino que también irradiarán sus efectos positivos hacia sus hogares, sus comunidades y la sociedad en general”.

 El director del ITESM Campus León, Mtro. Alfredo de Alba Ramírez, señaló que la institución comparte los valores del Distintivo ALVA y refuerza con ello su compromiso con el liderazgo femenino: Definitivamente, este tema de la violencia contra la mujer es algo que no podemos permitir ni tolerar en la institución”, afirmó.

 Por su parte, la Contadora Rocío del Pilar, Gerente de Contabilidad de Ashimori Industria de México, enfatizó que de los 439 colaboradores con los que cuenta la empresa, 277 son mujeres, lo que representa el 61% de su plantilla laboral, reconociendo la importancia de asumir esta responsabilidad corporativa y expresó: Con este modelo también confiamos y colaboraremos arduamente para que se impulse y se replique el apremiante cambio para las mujeres en todo México”.

 

Con estas alianzas, la PRODHEG reafirma su convicción de que la erradicación de la violencia  contra las mujeres es una tarea compartida, donde instituciones públicas y privadas desempeñan un papel esencial en la defensa y promoción de los derechos humanos.