Tras la aprobación del dictamen relativo a la recomendación sobre los montos máximos de las remuneraciones de los integrantes de los ayuntamientos del Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal 2026, la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, señaló que su administración se mantendrá en el esquema habitual de ajustes conforme a la inflación.
Aunque no ha visto al detalle este esquema, dijo que tanto ella, como los integrantes del Ayuntamiento entrarán en el mismo procedimiento de cada año para no rebasar los topes.
“La verdad es que no he visto al detalle las recomendaciones que se están haciendo, en particular cómo andamos en el caso de Irapuato, tanto los integrantes del ayuntamiento como una servidora”.
“Yo creo que vamos a entrar en el esquema que hemos entrado cada año, los incrementos conforme a la inflación, que probablemente oscilen justamente en esa recomendación”, expresó la alcaldesa.
El dictamen fue aprobado por la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado, y establece las pautas que deberán seguir los municipios para determinar los topes salariales de alcaldes, síndicos y regidores durante el próximo ejercicio fiscal.
Gerardo Trujillo Flores, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, explicó los alcances de la propuesta y destacó que los ayuntamientos deberán tener aprobadas sus remuneraciones a más tardar el 15 de octubre.
Durante su exposición, el funcionario presentó un análisis histórico de los montos recomendados para presidentes municipales, señalando que los incrementos han mantenido una tendencia cercana al 4 por ciento anual.
Añadió que actualmente 19 municipios se encuentran por debajo de la recomendación establecida, mientras que el resto supera ese límite.
Con ello, los ayuntamientos del estado deberán ajustar sus tabuladores salariales en los próximos días, siguiendo los lineamientos del Congreso y tomando en cuenta los criterios de inflación y proporcionalidad que marca la ley.