CDMX.- La cantante y actriz Belinda presentó formalmente, ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, una querella contra el intérprete Lupillo Rivera por los presuntos delitos de violencia digital y violencia mediática.
Según el despacho Maceo, Torres & Asociados —representante de Belinda—, Rivera habría divulgado “hechos pertenecientes a la esfera íntima de la artista sin su consentimiento”, lo cual vulneraría su privacidad, dignidad y derechos humanos.
Como parte de la denuncia, se solicitaron medidas cautelares. La fiscalía concedió inmediatamente acciones de protección a Belinda, que imparten:
• Prohibir que Lupillo Rivera se acerque o comunique con la cantante.
• Orden de eliminar contenidos en redes sociales relacionados con ella que vulneren su intimidad.
• Que Rivera no emita comentarios ofensivos públicos en su contra durante el proceso.
El detonante de esta acción legal fue la autobiografía de Lupillo Rivera, Tragos Amargos, en la cual él relata que sostuvo un romance con Belinda durante aproximadamente siete meses y afirma tener fotografías, mensajes y detalles íntimos del vínculo.
Hasta ahora, Lupillo Rivera no ha emitido una declaración oficial en respuesta a la demanda.
El equipo legal de Belinda sostiene que, aunque ella es figura pública, eso no legitima que se difundan partes de su vida íntima sin consentimiento. Argumentan que esta exposición constituye violencia de género, vulnera derechos como el honor, la intimidad y la dignidad, y que la libertad de expresión no puede usarse para justificar dichos actos.
Este caso abre un debate sobre los límites de los contenidos biográficos de personajes públicos, la protección de la intimidad femenina y cómo las figuras mediáticas pueden responder legalmente ante publicaciones que consideren invasiones a su privacidad.