Irapuato.-La jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato, Deborah Dueñas Aguado, informó que se ha registrado un incremento en los casos de enfermedades respiratorias en la región, aunque aclaró que no están relacionadas con coronavirus ni influenza.
En entrevista, explicó que este repunte se debe principalmente a los cambios de clima, la contaminación y las alergias, factores que suelen provocar un aumento de estos padecimientos hacia el cierre del año.
“Mucho tiene que ver los cambios de clima, las enfermedades respiratorias, muchas de ellas son virales, hay que tener en cuenta también eso, siempre hay que ir a los centros de salud, hacer revisiones, dejar de automedicarse y considerar las alergias”, señaló la funcionaria.
Dueñas Aguado comentó que la contaminación ambiental también puede generar cuadros alérgicos que llegan a confundirse con infecciones, aunque en realidad se trata de una reacción de las vías respiratorias.
“La contaminación, todo lo que trae el clima también puede generar alergias y eso ya se hace crónico y tiene características como si fueran infecciones, pero solamente es una reactividad de las vías respiratorias”, agregó.
La jefa jurisdiccional precisó que esta situación no está relacionada con la pandemia de COVID-19, aunque reconoció que el virus sigue presente con síntomas más leves que los observados en años anteriores.
“No tiene nada que ver o no es consecuencia o no es parte de lo que se vivió hace unos años con la pandemia, vaya. Sí sigue habiendo casos de COVID, ya no con las características que se presentaron en un inicio”, finalizó.

