GUADALAJARA, JALISCO.- El cantante de corridos tumbados Junior H fue vetado oficialmente en el estado de Jalisco después de interpretar el tema “El Azul” durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre, en Zapopan. Las autoridades consideraron que la canción hacía apología del delito, lo cual está prohibido por la ley estatal.
Durante su actuación, Junior H —cuyo nombre real es Antonio Herrera Pérez— interpretó varios de sus éxitos, pero el momento que desató la polémica fue cuando sonó “El Azul”, tema que hace referencia a un conocido capo del narcotráfico. El hecho provocó que el Ayuntamiento de Zapopan emitiera una sanción económica y prohibiera futuras presentaciones del artista en el municipio.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó que Junior H no podrá volver a presentarse en la demarcación, mientras que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, extendió la medida a todo el estado. “Ya no canta en Jalisco. No se puede permitir la apología del delito en espacios públicos”, declaró el mandatario estatal.
Además del veto, el cantante recibió una multa aproximada de 33 mil pesos por incumplir el reglamento municipal. También se canceló su concierto programado para el 16 de noviembre en Guadalajara, debido a la falta de permisos y dictámenes de Protección Civil.
Junior H reaccionó ante la decisión a través de un comunicado en redes sociales, donde ofreció disculpas a sus seguidores y a las autoridades locales. “Me equivoqué. No era mi intención ofender a nadie ni incumplir las normas. Amo cantar para mi gente y espero pronto regresar a Jalisco con un show diferente”, expresó.
El caso ha generado debate entre los defensores de la libertad artística y quienes apoyan las restricciones para evitar la promoción de la violencia a través de la música. Mientras tanto, el veto convierte a Junior H en el primer artista del género de corridos tumbados en ser sancionado bajo la nueva política de “tolerancia cero” de Jalisco contra canciones que hagan alusión al narcotráfico.

