Irapuato, Gto.- Con la firme convicción de que ningún niño o niña debe trabajar, sino soñar, aprender y disfrutar su infancia, el Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, impulsa el programa “Mis Sueños No Están en un Crucero”, una estrategia integral orientada a prevenir y erradicar el trabajo infantil en el municipio.
Durante este primer año de actividades, personal del DIF, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Mercados y la Dirección de Fiscalización, llevó a cabo más de 600 recorridos en cruceros, zonas comerciales, bares, mercados y el Centro Histórico, con el propósito de identificar y atender casos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil.
Gracias a estas acciones, se detectaron más de 140 casos, brindando atención inmediata y acompañamiento psicológico, social y jurídico tanto a las y los menores como a sus familias, con el objetivo de construir entornos seguros y libres de violencia.
El programa también promueve la participación ciudadana mediante una herramienta tecnológica con código QR, instalada en más de 140 puntos estratégicos de la ciudad, que permite reportar de manera anónima posibles casos de trabajo infantil, garantizando una atención oportuna y coordinada.
Así mismo, se fortaleció la capacidad de respuesta institucional a través del protocolo de atención inmediata con la línea 072, que permite canalizar los reportes con mayor rapidez y eficacia.
“Mis Sueños No Están en un Crucero” representa el compromiso permanente del DIF Irapuato por proteger los derechos de la infancia, ofreciendo acompañamiento integral, orientación familiar y oportunidades reales de desarrollo educativo y emocional, porque en DIF Irapuato sabemos que ¡Lo Que Vale Es La Familia!

