Aprueban informe de Celaya “a ciegas”

0
6

CELAYA, GTO.- Sin dar a conocer el documento final a los miembros del ayuntamiento, fue aprobado por mayoría el primer informe de gobierno de Ramón Lemus Muñoz Ledo en sesión de cabildo la mañana de este lunes.

Fueron, el regidor de MORENA, Ynés Piña Cofradía y los tres integrantes de la fracción del PRI quienes proponían dictar un receso para que les hicieran llegar el archivo corregido con las observaciones que hicieron y hasta entonces votarlo, sin embargo, su propuesta no fue aprobada.

En voz de la coordinadora tricolor, Montserrat Vázquez Acevedo, dejaron en claro que no votarían a favor del informe pues no conocían el documento con las observaciones que hicieron al mismo, entre las que dijo, pidieron que las obras de programas federales y estatales no se presumieran como propias sino como sólo una gestión.

“El objeto final de dicho documento no ha sido del conocimiento de los integrantes del ayuntamiento por lo menos esta fracción no recibió el documento final por lo tanto no estamos en posición de aprobarlo” Aclaró.

Entrevistado al término de la sesión de ayuntamiento, el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo afirmó que las observaciones de los ediles ya fueron incluidas en el informe y que será en próximos días cuando éstos lo reciban.

“Nosotros entregamos el informe a tiempo, las observaciones que ellos hicieron fueron solamente de forma por lo tanto ya no habría porque detener la aprobación de mismo”.

Es de resaltarse que el Primer Edil no pudo precisar cuántas acciones conforman el informe y únicamente pudo explicar la estructura del mismo.

“(¿Cuántas son las obras que se van a expresar ahí?) aquí están indicadas todas ellas, son una buena cantidad de obras (pero ¿cuántas son?) no tengo de momento ahorita está manifestado, son seis capítulos en los seis capítulos hay obras, en los seis capítulos hay acciones”.

Finalmente, Lemus Muñoz Ledo afirmó que en la presentación pública de este informe el próximo 20 de septiembre, no llevarán “acarreados” pues dijo que no proporcionarán transporte para que gente de colonias y comunidades llegue al auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, dijo que tampoco habrá zonas con atención especial para invitados.

“(¿Habrá acarreados en su informe?) ¿Qué es eso? Algunos se movilizarán de las comunidades (…) yo creo que es un evento de todos y obviamente todos tienen el derecho de movilizarse y estar presentes, ojalá y sean muchos los que estén presentes”.