CELAYA, GTO.- Fue inaugurado el nuevo lienzo charro de la comunidad de Rincón de Tamayo que tuvo una inversión federal cercana a los 10 millones de pesos y 316 mil más de origen municipal, recinto con el que se remplaza al que en el año 2014 fue derrumbado por un particular que reclamó el terreno como propio.
El ex senador, Carlos Navarrete Ruiz, quien fue uno de los gestores ante la federación para atraer el recurso, destacó la importancia de que la comunidad cuente nuevamente con un lienzo charro, debido a que se acostumbra realizar eventos sociales en apoyo de sectores de la sociedad con necesidades además de equinoterapia que beneficiaba a niños con discapacidades.
“En un abuso del propio derecho y en una acción ilegal porque abusó del propio derecho de la sentencia, una noche llegó con un trascabo y derribó el lienzo y en la mañana siguiente solamente había escombros de lo que había tardado 50 años en construirse, fue un golpe terrible” Explicó en su discurso el también ex líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El nuevo recinto fue habilitado en 3 mil 500 metros cuadrados, con un ruedo de 1 mil 257 metros cuadrados, 896 metros cuadrados de manga, 400 metros cuadrados de corrales, 173 metros cuadrados de oficinas administrativas y servicios, además de los barandales y la estructura metálica de las gradas más el cercado perimetral
El lienzo que fue derrumbado, comenzó a ser construido en el año de 1968 cuando habitantes la comunidad compraron el terreno a un particular por la cantidad de 3 mil pesos, sin embargo, el trato se cerró únicamente con “un apretón de manos” y nunca se buscó la certeza legal del predio, aspecto que detonó que, en el 2014, los poseedores perdieran un juicio del que no se enteraron y con ello la posesión del predio.
Posterior a ello, un grupo de charros y habitantes de Tamayo, se manifestaron en las oficinas del entonces presidente municipal, Ismael Pérez Ordaz, quien consiguió adquirir como reserva territorial el predio en el que hoy se habilitó el nuevo lienzo además de aportar con más de 300 mil pesos para su edificación.
Las instalaciones inauguradas son parte de un proyecto con siguientes etapas en las que además de completar con iluminación y techumbre para el lienzo, se pretende crear un parque urbano las 6 hectáreas que sobraron de la reserva territorial que conforma el terreno, aunque para ello apenas comenzarán las gestiones con los legisladores federales, según comentó Carlos Navarrete Ruiz.
En el evento inaugural del mediodía de este miércoles, estuvo presente el alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo, el diputado federal por el Partido del Sol Azteca, Miguel Alonso Raya así como algunos miembros del ayuntamiento de Celaya.