CELAYA; Gto.- El presidente del colegio de agrónomos y miembro de la asociación civil Ciudadanos Comprometidos por Celaya acusó a Leobardo Cornejo director del Instituto Municipal de Ecología (IMEC) de no realizar su trabajo en pro de la ciudadanía, pues afirmó que hasta el momento no se ha comprometido por reducir el impacto que el boom industrial del municipio ha tenido en el medio ambiente.
El líder enlistó los puntos en los que principalmente la contaminación de Celaya ha rebasado los niveles considerados como límite para no afectar a la salud de los ciudadanos, por lo que afirmó que cuenta con las pruebas suficientes para demostrar lo que en su decir es una falta de responsabilidad de la dirección del IMEC, misma que señaló ha desencadenado en diversas enfermedades e incluso muertes.
El aire, el agua contaminada así como el descuido del relleno sanitario y la falta de áreas verdes fueron los aspectos que consideró que están más descuidados en Celaya.
“No tenemos áreas verdes tanto el gobernador como el alcalde se jactan de decir que vienen parques industriales y de más y llevamos muchos pero yo quisiera ver precisamente que nos apoyaran con áreas verdes y con áreas recreativas para que la balanza esté equilibrada”
Señaló que como agrupación civil ya tuvieron varios acercamientos con el titular de Ecología en el municipio para hacerle ver entre otras cosas que la colocación de árboles que no son nativos de la zona irían destinados a secarse, aspectos que dijo, no fueron tomado en cuenta.
“Lo que pasa es que no hacen su trabajo así de fácil todas las empresas están contaminando a diestra y siniestra no hacen nada, no hay una referencia nosotros hemos insistido en un catálogo de especies forestales por el cual se oriente a la ciudadanía sobre cuáles son las especies adecuadas y no cometamos errores”
Por lo anterior hizo un llamado al presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, para que realice un llamado de atención a Leobardo Cornejo pues dijo que las consecuencias de la falta de trabajo en pro del ambiente ya se están viviendo.
“Nosotros los ambientalistas estamos solicitando un acercamiento porque todo esto que te he comentado está documentado con cifras con estadísticas con indicadores internacionales y sustentados precisamente de que el IMEC realmente debe ponerse las pilas” puntualizó.