CELAYA, GTO.- Podrían no llegar a Celaya los 25 millones de pesos del Fideicomiso de Seguridad prometidos por el Gobierno del Estado desde finales del 2016, pues se considera que sean utilizados como la aportación del Municipio para que se habilite un espacio para la llegada de una brigada de la Policía Militar al Estado.
Así lo informó el Alcalde, Ramón Lemus Muñoz Ledo quien explicó que se pretende que por medio de aportaciones de los Municipios se construya la infraestructura necesaria para albergar a la Policía Militar en la región militar de Irapuato.
Comentó que así se analiza tras la visita que realizó junto con el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y diversas autoridades, a las instalaciones de la base de operaciones de la brigada de la Policía Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en Apodaca, Nuevo León.
El Primer Edil señaló que esta decisión impactaría en Celaya ante la situación de inseguridad que se está viviendo en recientes fechas pues explicó que “En principio se hablaba de la llegada de entre 600 y 800 policías, lo que sería un batallón, ahora estamos hablando de dos o más batallones, lo que se duplicaría o triplicaría el número de efectivos en el estado y la idea sería que atendieran a todos los municipios”.
A pregunta expresa sobre si la llegada de más elementos del Ejército Mexicano podría tener lectura de una “militarización” del Estado el Primer Edil dijo que:
“Yo creo que vivimos tiempos especiales y para el momento que vivimos es importante ver todas las soluciones, recuerda que estas soluciones básicamente además de contener, hay otro tipo de trabajo que se viene realizando en la sociedad que son políticas transversales en materia de salud, educación, si esto fuera solo entonces sí estaríamos hablando de una militarización pero estamos hablando de que también hay políticas públicas que precisamente van encaminadas a la transformación de la sociedad a mediano y a largo plazo” concluyó.