Niega acusaciones director del IMEC

0
12

CELAYA, Gto.- El director del Instituto Municipal de Ecología (IMEC) Leobardo Cornejo Ramírez, negó que las acusaciones lanzadas en su contra sean reales, aseguró que se trata de calumnias pues dijo que el instituto ha sido frecuentemente revisado por el departamento de contraloría municipal.

El funcionario mencionó que quien encabeza el movimiento en su contra, el ambientalista Carlos Álvarez Flores, ha hecho acusaciones en su contra sin fundamento en forma de represalia al no haber sido contratado por el municipio como asesor.

Sobre las afirmaciones que lo señalan por haber despedido a 22 personas y haber incluido en la nómina a trabajadores de su empresa particular señaló que las recisiones que se han presentado en su dirección no han sido decisiones de él, sino del consejo del IMEC.

“No actúo yo solo sino que lo vemos a través del IMEC, de lo demás pues la contraloría ha recibido quejas y ha estado al pendiente de revisarnos hemos comparecido con el contralor y ante la comisión y nunca han encontrado elementos realmente como los que ellos mencionan”.

“Ninguno de los que están trabajando aquí en el instituto ha tenido ni tiene que ver nada con la empresa eso te lo afirmo categóricamente”, añadió.

Sobre la acusación que asegura que pide que diversos pagos se realicen en efectivo y que los ex empleados de su dirección afirman que se trata de dinero que hurta, Cornejo Ramírez también negó que ocurra y confió en que contraloría municipal dicte la realidad de la situación.

“Nosotros tenemos una expedición de no solamente recibos sino de facturas ya tenemos nosotros esa posibilidad y recibos deducibles de impuestos dado el caso que sea un donativo pero no extendemos recibos de otro tipo por cantidades económicas y menos en efectivo”.

Sobre la desaparición del IMEC como un área paramunicipal el funcionario se dijo sin información oficial al respecto.

Finalizó negando que su empresa particular haya hecho los estudios de impacto ambiental que lo colocan como juez y parte en el otorgamiento de permisos para que empresas operen el funcionario detalló que durante el año 2013 de 17 estudios que se hicieron, su empresa hizo sólo 3, en el 2014 de 22, hizo 5 y durante el 2015 que van 19 su empresa realizó 3 estudios.