CELAYA, GTO.- Nueve obras del Programa General de Obra (PGO) 2017 fueron recortadas o sacrificadas para poder cumplir con el “compromiso con el Gobernador” Miguel Márquez Márquez de edificar un teatro al interior del Parque a urbano que se instalará en las antiguas instalaciones de la feria.
Así lo confirmó la regidora panista Adriana Audelo Arana, presidente de la comisión de obra pública en el ayuntamiento quien refirió que con la modificación mencionada se acumularon 26.5 millones de pesos más para a completar los 65 millones que cuesta la primera etapa del teatro, además se le destina de “otras Fuentes de financiamiento” del recurso municipal, 8 millones y medio y de aportación Estatal 30 millones de pesos.
Detalló que se tomaron 11 millones de pesos de la obra que se tenía proyectada como un acceso al CETAC la cual se elimina del Programa; 2 millones de la comandancia de Monte Blanco que queda con 1 millón y medio y solo se remozará una caseta de vigilancia; 5 millones de la rehabilitación de la imagen urbana del centro histórico de Celaya “Paseo Guadalupe Quinta Etapa”, para el que se tenían destinados 10 millones en concurrencia con el Estado en partes iguales.
También se re destinaron 2 millones y medio de pesos de la obra del acceso Oriente, obra que también se elimina; se tomaron 2 millones que se tenían para mejoras en el bulevar Adolfo López Mateos; 1 millón que era destinado para una barda perimetral y baños en el Parque Xochipilli; 1 millón del programa Lienzo histórico de Desarrollo Urbano; 1 millón de mantenimiento de calles y caminos y 1 millón de construcción o rehabilitación de banquetas.
Cuestionada sobre si la obra del teatro es prioritaria respondió que “es un compromiso que el presidente municipal (Ramón Lemus) tuvo con el señor gobernador (Miguel Márquez) para que se arranque en este año y se termine en el siguiente”.
Es de recordarse que de manera independiente se cuenta con 50 millones de pesos, mitad del Municipio y mitad del Estado, para la obra del Parque Urbano.
También el PGO contenía de manera inicial una ampliación del área de urgencias para cirugía ambulatoria del Hospital General de Celaya, para lo que se tenían etiquetados 5 millones de pesos del Fondo 1 así como una ampliación del CAISES en San Miguel Octopan con 1 millón de pesos, lo que se eliminó y se optó por realizar la rehabilitación y adecuación de unidades médicas de la red de Celaya (UMAPS) en Juan Martín, Santa María del Refugio, San Isidro de Crespo y Tenería del Santuario.
En materia de educación hubo un incremento de más de un millón de pesos del Fondo 1 y se incrementaron los montos de varias acciones programadas para infraestructura educativa.
El importe total del PGO 2017 es de 372 millones 965 mil 858 pesos.