CELAYA, Gto.- La mañana de este jueves personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) estuvo presente en el Centro de Desarrollo Comunitario Santa Rita para dar una capacitación a representantes de ayuntamientos de Celaya y la región sobre las reglas de operación de los diversos programas sociales de la dependencia.
Presente en la capacitación el delegado federal de la SEDATU en Guanajuato, Omar Conde Contreras, hizo énfasis en que los ayuntamientos recién integrados se capaciten en temas de los programas sociales pues dijo que deben estar preparados para el próximo ejercicio fiscal y no retrasar la llegada de los presupuestos por la nueva dinámica denominada presupuesto base cero.
“Si no entramos al próximo año con una cartera de proyectos listos para poder acceder a las bolsas de recursos que tienen los programas de la secretaría nos vamos a tardar meses en empezar a planear y otros municipios de todo el país van a acceder más rápido que nosotros a esos recursos” señaló el delegado.
Por su lado el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo reconoció el rezago que hay en la región en temas de desarrollo social, por lo que señaló que dichas capacitaciones ayudan a que los municipios cuenten con las armas necesarias para brindar a los ciudadanos las oportunidades pertinentes para mejorar su calidad de vida.
En el evento estuvo presente además el director de desarrollo social de Celaya, Antonio Rodríguez Alvarado así como Laura Chávez, alcaldesa de Santiago Maravatío, Serafín Prieto, alcalde de Juventino Rosas y representantes de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Yuriria, Jerécuaro y Coroneo.