CELAYA, GTO.- El programa de dispositivos viales de la dirección de Tránsito y Policía Vial, no se modificará con la llegada de la revisión de verificación vehicular pues se fusionarán y se utilizará el mismo estado de fuerza que se aplica en los de revisión de documentos, informó José Frederman Villatoro Rebolledo, titular del área.
Dijo que con esta acción además de no ocupar a más elementos de la dirección, en operativos, se causa una menor molestia a la ciudadanía pues no se colocan en más puntos del municipio, más que en los accesos en los cuatro puntos cardinales.
Comentó que el reglamento de Medio Ambiente, publicado en el Periódico Oficial en el mes de febrero, indica que será Medio Ambiente quien resguarde la garantía que le sea retirada a los automovilistas que no hayan cumplido con el proceso de verificación, por lo que Tránsito, únicamente estaría colaborando con el material para la colocación del operativo así como a indicar el alto a los automóviles que sean revisados.
“Nosotros como autoridad vial, vamos a realizar el apoyo en atención a todo lo que es el material para la señalización, realizar estos operativos por goteo de tal forma que se vaya haciendo de forma preferencial o paulatina derivada del cruce del propio tráfico y ellos son los que levantarán la infracción en caso de cometer esta falta” indicó.
Comentó que de tal manera, no se modificará el programa de operativos que realiza Tránsito, para el que asignan 12 elementos del área por cada uno de los puntos en los que se coloca, siendo la salida a San Miguel de Allende, a Salvatierra, a Los Apaseos y a la Carretera Federal en Constituyentes.
“Aquí hay que resaltar que cinco días a la semana tenemos operativos por dos horas, estos serán por dos horas e incluirán lo que es los dispositivos de verificación vehicular (…) vamos a aprovechar el mismo estado de fuerza en virtud de no aplicar más filtros en diferentes puntos lo cual pudiera llegar a ser molesto para el ciudadano” explicó.
La revisión de verificación comenzará a partir de este 1 de julio y será este día cuando comiencen a emitir sanciones para los automovilistas que no han realizado el procedimiento.