CELAYA, GTO; La sesión de Ayuntamiento celebrada este viernes, entre otras polémicas, destapó el desconocimiento que la síndico panista, María Eugenia Mosqueda Nieto, tiene por lo menos, sobre las decisiones que se toman en la comisión de hacienda de la que es presidenta.
El asunto fue evidenciado durante el acalorado debate entre panistas y oposición sobre la venta de dos terrenos de la reserva territorial del Municipio, en donde la regidora Hilda Samaniego Leyva, representante de Nueva Alianza y el regidor Jorge Montes González líder de la bancada priísta, exhibieron que el dictamen a votarse contenía inconsistencias en aspectos que diferían de lo acordado entre regidores miembros de la comisión.
Al no poder dar una respuesta y ya no encontrar más qué decir pidió apoyo a sus compañeros de al lado, el síndico José Fernando Sánchez Méndez y el regidor Israel Herrera, ambos panistas, como tampoco hubo respuesta se dictó un receso de diez minutos para resolverle el problema.
Es de resaltarse que en repetidas entrevistas con los medios de comunicación, como se ha consignado en diversas notas de Guanajuato Informa, la Panista carece de información, incluso cuando la reunión de su comisión lleve algunos minutos de haber concluido.
Sumado a ello, antes de dar atención a los representantes de la prensa, es instruida por la coordinadora de comunicación de la fracción blanquiazul, Ariana Acevedo, quien con frecuencia, debe proporcionar datos adicionales a la entrevista para nutrir la información o corregir lo dicho por Mosqueda Nieto.
ALCALDE RECONOCE ERROR PERO LA DEFIENDE
En entrevista, Ramón Lemus Muñoz Ledo, presidente municipal, admitió que había un error en el dictamen, sin embargo escudó a María Eugenia Mosqueda asegurando que fue un error humano e incluso la señaló como la presidenta de comisión de mayor productividad en el Ayuntamiento.
“Está haciendo su trabajo lleva cuatrocientos y tantos dictámenes, creo que ahí hubo un error humano que obviamente se va a aclarar (¿tiene la capacidad Alcalde?) desde luego que sí, si no no estaría al frente de la comisión y no habrían sido aprobados el cien por ciento de los dictámenes, es la de mayor productividad” defendió.