A cuatro años de la masacre en anexo de Arandas, centros de rehabilitación solicitan más atención del gobierno

0
285

Irapuato.- A cuatro años de la trágica masacre en el anexo de Arandas en Irapuato, donde perdieron la vida 25 personas y cinco resultaron heridas, Nicolás Pérez Ponce, líder de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), señaló que los gobiernos en sus tres niveles han quedado a deber en materia de prevención para estos centros.

Pérez Ponce expresó que hasta la fecha están a la espera de un protocolo oficial que establezca las revisiones por parte de las autoridades en los anexos.
Informó que actualmente los centros se niegan a ser revisados por la policía debido a incidentes previos, donde agentes armados provocaron conflictos con los internos.

“Estamos trabajando con gente problemática, con personas que temen a los uniformes, por lo tanto, decidimos no permitir las revisiones hasta que se firme este protocolo”, afirmó Pérez Ponce.

El líder de CRUB destacó la necesidad urgente de seguridad para los anexos, una demanda que afirma ha sido ignorada por el gobierno municipal, a pesar de los ataques registrados anteriormente.
“No es justo que los centros de rehabilitación estén desprotegidos mientras que debajo del puente de la Coca-Cola tienen una patrulla las 24 horas del día”, agregó.

Nicolás Pérez Ponce criticó además la respuesta de las autoridades ante el caso de “El Jordan”, quien fue detenido y sentenciado a 797 años de prisión por la masacre en el anexo de Arandas, pues afirmó que hubo inconsistencias en la investigación y falta de credibilidad en que fuera el responsable del multihomicidio.

En conclusión, Nicolás Pérez subrayó que los anexos siguen siendo vulnerables tanto al crimen organizado como a la falta de apoyo por parte de las autoridades, y que la justicia aún no ha sido completamente alcanzada para las víctimas de la masacre de Arandas.