CELAYA, GTO.- Sería durante el mes de abril cuando finalmente se abra al público el Museo de Arte Octavio Ocampo debido a que la quinta etapa de su construcción culminaría durante el mes de marzo, informó el director del Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya (SISMACC), Antonio Chaurand Sorzano.
Actualmente se ejercen 3 millones de pesos para la quinta etapa, recurso del que sobrará una parte y que se destinará para la museografía, que incluye los aspectos de presentación de la obra a exponer en las diferentes salas, para lo que también hay compromiso del presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo y de la regidora Adriana Audelo Arana de gestionar más dinero con dicha finalidad.
LA OBRA
Sobre la obra a exponer, principalmente del pintor celayense Octavio Ocampo de quién adopta el nombre el museo, Chaurand Sorzano comentó que buscarán en siguientes días una reunión con el artista para definir bajo qué concepto obtendrían las obras que dijo pudiera ser bajo un comodato con la contratación de un seguro o incluso la donación del material, del que ahondó se trata de alrededor de 60 piezas que tiene disponibles para exhibición.
“Seguramente iremos a la Ciudad de México a hablar con él y teniendo sus obras directamente para hablar de la selección de obras que tiene, cuáles se vana exponer, bajo qué condiciones, si van a estar en comodato o alguna donación (¿tienen alguna fecha para la reunión?) todavía no, estamos esperando respuesta de él y que podamos hacer coincidir fechas y horarios”.
Señaló que durante la presente semana llegarán tres pintores del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONCA) que bajo la investidura de jueces, valorarán alrededor de 400 obras de artistas locales que respondieron a una convocatoria de la dependencia, para elegir las piezas que acompañarán la obra de Ocampo y de Francisco Eduardo Tres Guerras; este proceso de selección, dijo, durará alrededor de tres días.
“Nosotros hicimos una convocatoria solicitando a pintores o a escultores de la región para recibir propuestas para exponerse el día de la inauguración y tenemos cerca de cuatrocientas obras de artistas del estado de Guanajuato, aunque la mayor parte son artistas celayenses” explicó.
EL RESPONSABLE DEL MUSEO
Aunque no quiso ahondar en el tema, el Director del SISMACC comentó que ya hay varios perfiles de propuestas para ocupar el cargo de director del nuevo museo, de los que dijo, que algunos de ellos ya laboran para el Sistema
También dijo que debido a que se requiere dinero para el propio mantenimiento del edificio, el acceso al Museo sí tendrá costo para sus visitantes sin embargo, éste será definido una vez que quede lista la infraestructura para comenzar a operar.
Es imperante resaltar que las distintas etapas de la obra de construcción han durado alrededor de 11 años y la obtención de los recursos para continuar con el proyecto ha sido el principal factor de retraso en la conclusión del edificio.