
Guanajuato, Gto.- En sesión de la Diputación Permanente, las y los diputados del PAN reiteraron su compromiso con las causas que más preocupan a las y los guanajuatenses, al fijar posicionamientos firmes sobre temas como: el acceso al agua, la defensa de los derechos de la comunidad migrante, una reforma electoral democrática y plural, y la urgencia por frenar los abusos de los financiamientos informales que afectan a pequeños comerciantes.
En su intervención, la diputada Angélica Casillas Martínez respaldó el proyecto del Acueducto Solís–Guanajuato, al considerarlo una obra estratégica que permitirá garantizar el derecho humano al agua en la entidad, sin comprometer el equilibrio del sistema Lerma–Chapala.
Aseguró que esta infraestructura fue diseñada con base en criterios técnicos y visión de largo plazo, y aclaró que no afectará los volúmenes destinados al Lago de Chapala.
Por su parte, la legisladora Yesenia Rojas Cervantes hizo un llamado urgente ante las consecuencias de la política migratoria de Estados Unidos, que incluye un presupuesto récord de 170 mil millones de dólares para seguridad fronteriza, redadas y deportaciones masivas.
Advirtió que estas acciones están generando miedo entre las comunidades migrantes y provocando una baja en las remesas, afectando tanto a familias como a la economía nacional. Al respecto, subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada y apoyar a las y los migrantes guanajuatenses que viven situaciones complicadas.
El diputado Juan Carlos Romero Hicks afirmó que la recién creada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral representa una oportunidad histórica para revisar a fondo el sistema electoral mexicano. Sin embargo, advirtió que su legitimidad dependerá de que el proceso sea inclusivo y transparente.
Asimismo, señaló que, para que la reforma sea viable y verdaderamente democrática, debe sustentarse en los principios de certeza, legalidad, independencia e imparcialidad.
Finalmente, el legislador Roberto Carlos Terán denunció los esquemas de préstamos denominados “gota a gota”, mismos que ponen en riesgo la economía, la seguridad y la vida de las personas.
Por ello, anunció que próximamente formalizará una propuesta de exhorto a la CNBV, la UIF y la Condusef para que diseñen y ejecuten una estrategia que incluya intercambio de información y campañas de educación financiera y acciones para sancionar la operación de este tipo de esquemas.