CELAYA, GTO.- Inició la actualización del Programa Municipal de Residuos Sólidos con visión metropolitana en el que participan estudiantes residentes de, Instituto Tecnológico de Celaya (ITC) y el Instituto de Ecología del Estado (IEE).
Inicialmente se realiza el diagnóstico integral para mantener la vigencia de dicho programa municipal, creado en el 2010.
Con este equipo de trabajo que armó la dirección municipal de Servicios Municipales, se buscan acciones innovadoras en el trato que se le da a la basura en Celaya, como el diseño de rutas de recolección optimizadas, operación más eficiente del Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos (CEMIRS, conocido coloquialmente como el relleno de Tinajitas) y disminuir costos por los diferentes procesos.
El director de servicios municipales, Jesús Manuel Hernández Arias, dijo que Celaya ha impulsado una solución regional sobre el confinamiento de basura en la zona metropolitana Laja-Bajío, en la que se invirtió en un Estudio de Factibilidad para un Relleno Sanitario Regional.
De igual forma, mencionó que Celaya busca tener un organismo operador autónomo, que se especialice en el manejo de residuos sólidos y pueda potenciar el servicio para satisfacer la demanda ciudadana, ya que se generan 350 toneladas diarias en promedio, lo que significa 111 mil 300 toneladas anuales.
Ante este escenario, la comitiva participante se desplazó al CEMIRS, para presenciar las prácticas de recepción, valoración, separación y confinamiento de la basura.
Allí también se les detalló el proyecto de la Macro Celda, que se ubicará sobre las tres celdas actuales cuando lleguen a su máximo de almacenaje y tendrá una altura de 12 metros aproximadamente, lo que permitirá el confinamiento promedio de los residuos durante los próximos 18 años.
Con el inicio de estas sesiones periódicas, el Programa Municipal de Residuos Sólidos celayense se verá actualizado con los resultados del diagnóstico del ITC y se tendrá un avance significativo en un aproximado de seis meses.