AHORA LOS HIJOS DE LETY CALDERÓN TIENEN COVID

0
8

CDMX.- Hace casi dos semanas Leticia Calderón alarmó al público y a sus seguidores, pues comunicó en las redes sociales haber dado positivo a la prueba para detectar el coronavirus, mensaje por el que mantuvo en alerta a sus admiradores respecto a la evolución de sus síntomas. Un par de días después, la actriz mexicana fue internada en un hospital de la Ciudad de México donde para su fortuna pudo encontrar cupo y ser tratada de la enfermedad hasta ser dada de alta este viernes 22 de enero.

Aunque ahora la salud de la actriz evoluciona favorablemente, el trago amargo por el que está pasando aún no termina, pues ahora la ex esposa del abogado Juan Collado compartió con el público que tras una reciente prueba realizada a sus hijos Carlo y Luciano, ésta arrojó resultados positivos.

En una charla con el programa Despierta América, la actriz de Imperio de mentiras reveló la noticia, y detalló que fue mientras estuvo hospitalizada cuando decidió someter a sus hijos, de 15 y 16 años, a una nueva prueba. La actriz detalló que desde que ella fue diagnosticada con resultado positivo les mandó a realizarse una, por ello ahora, tras el paso de los días, decidió someterlos a una nueva:

“Estando en el hospital les mandé a que les hicieran otra vez la prueba a mis hijos que habían salido: Luciano siempre estuvo positivo y Carlo siempre estuvo negativo. Pero, al hacerles la prueba 15 días después, digamos, de la primera prueba, ahora los dos salieron positivos, pero no tienen síntomas, mi pregunta es, ¿Se les medica?, ¿es como la resaca?, ¿qué cuidados debo tener con ellos?”, expresó la actriz en una llamada telefónica.

Calderón expresó que tras formularse varias dudas, para su fortuna pudo contar con la orientación profesional de diversos pediatras que la asesoraron respecto a la salud de sus hijos, y específicamente agradeció al doctor Andrés Cotton, quien respondió a sus interrogantes y le explicó que mientras los menores no presenten síntomas, no existe un mayor riesgo.

“Si ellos están asintomáticos y ya pasaron los días de la enfermedad, del primer positivo, lo que decimos es que ya el niño está sin contagiar y puede volver a hacer su actividad normal; ahora, si persiste un síntoma, por ejemplo, fiebre o tos, es mejor volverlos a checar”, dijo la actriz.