Irapuato.- El Ayuntamiento de Irapuato alcanzó un 99% de cumplimiento en transparencia sobre el gasto público, según la más reciente evaluación realizada por el observatorio ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?
Los resultados se basaron en la metodología del Barómetro de Información Presupuestal (BIP) para 2024, que mide la claridad, accesibilidad y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.
Raúl Calvillo Villalobos, titular del observatorio, destacó que este porcentaje representa una mejora respecto a 2023, cuando el cumplimiento fue del 96%.
La evaluación abarcó nueve rubros principales, como la ley de ingresos, clasificaciones presupuestales, tabuladores de plazas, recursos federales, entre otros, analizando un total de 85 indicadores fundamentales.
Los indicadores que estaban pendientes eran: la publicación de la gaceta municipal, el desglose de programas con recursos concurrentes y las transferencias a autoridades auxiliares municipales. Para este 2024, el municipio logró avanzar en dos de estos aspectos.
En lo que compete a la gaceta municipal se implementó este documento oficial para registrar decisiones, acuerdos y disposiciones del gobierno local, un área que representaba una importante oportunidad de mejora.
Por lo que respecta al desglose de programas con recursos concurrentes, ahora se detalla el uso de recursos federales, permitiendo identificar su origen, destino y aplicación, lo que fortalece la rendición de cuentas.
“A través de esta evaluación garantizamos el derecho de acceso a la información pública, permitiendo a la ciudadanía conocer cómo se manejan los recursos en el ámbito municipal”, afirmó Calvillo Villalobos.
A pesar del notable avance, el observatorio enfatizó la necesidad de divulgar más ampliamente los documentos relacionados con el gasto público, como el indicador de contratación de deuda pública.
De acuerdo a Raúl Calvillo esta evaluación confirma que el Ayuntamiento de Irapuato está dando pasos significativos hacia un gobierno más abierto y responsable.