Alerta de género no es solución a violencia

0
191

Estatal.- La alerta de género, no es un mecanismo eficaz que haya disminuido la violencia hacia las mujeres en otras entidades donde ya se ha aplicado, afirmó la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Luego de que esta alerta fue emitida para 17 municipios de la entidad guanajuatenses, la mandataria expresó además que esta acción no trae consigo un recurso federal para que se focalice en el tema.

“Pero, la realidad es que en los estados donde se ha decretado la alerta, hay que decirlo de manera clara, no es un mecanismo que haya disminuido las violencias, ahí están los indicadores, y en algunos estados ha incrementado la violencia contra las mujeres”, indicó.

La gobernadora declaró que no es solo decir que se tiene una declaratoria de alerta de género, sino de medir las acciones y los impactos, con la intención de que todo sea un parteaguas en la atención de la violencia contra las mujeres.

“No solo en estos 17 municipios, sino en todo el territorio del estado, podemos hacer que Guanajuato sea un modelo con la voluntad de todos los actores que estamos involucrados, y le demos la vuelta al tema de la violencia”, dijo.

Libia Dennise García Muñoz Ledo expresó que atender la violencia no solo será un tema de mujeres o de autoridades, sino de la sociedad en general de manera activa.

De acuerdo a la mandataria, la alerta establece varias acciones puntuales que se establecerán para darles seguimiento y de esta forma rendir un informe dentro de seis meses.

“Sobre todo eso, que sea un mecanismo público, con total transparencia donde podamos ir viendo quienes estamos cumpliendo y quiénes se están quedando rezagados, paras que podamos ir evaluando como ciudadanos, cómo vamos en el tema de la alerta, que se den cuenta cómo vamos cumpliendo y cómo vamos avanzando, ahí ya estamos trabajando en un mecanismo que les estaremos dando a conocer de manera pronta”, finalizó.