

Guanajuato, Gto.- La diputada local Pilar Gómez Enríquez expresó su preocupación por la reciente cancelación de contratos de adquisición de medicamentos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a irregularidades detectadas en el proceso de licitación.
Al hacer uso de la tribuna, en el apartado de asuntos generales, la legisladora refirió que esta medida, que afecta la compra consolidada para el periodo 2025-2026, podría comprometer el suministro regular de insumos médicos en hospitales y centros de salud del país.
Señaló que en Guanajuato se han reportado afectaciones derivadas de esta situación, por ejemplo, en la clínica T1 del IMSS en León, se suspendieron y reprogramaron al menos 14 cirugías debido a la falta de suministros médicos.
Ante este panorama, la diputada anunció que presentará un exhorto para que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México; la Secretaría de Salud Federal; y el IMSS, hagan pública de manera detallada y accesible la información relativa a la fundamentación jurídica, técnica y administrativa que sustenta la cancelación de los procesos de adquisición y distribución de medicamentos.
Además de las estrategias vigentes y proyectadas para garantizar el abasto oportuno y seguro de medicamentos; el detalle de los casos, denuncias o investigaciones en curso por posibles actos de corrupción o irregularidades administrativas; y la identificación de errores, omisiones o deficiencias administrativas que hayan motivado la cancelación de los procesos de adquisición.
“Habremos de presentar este exhorto porque es deber de esta Soberanía exigir claridad, legalidad y eficacia en el manejo de los recursos públicos destinados a la salud. La ciudadanía merece respuestas, pero, sobre todo, asegurar el cumplimiento del mandato constitucional del derecho humano de la salud de las y los mexicanos” agregó.
Por su parte, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, habló sobre la vida y trayectoria de quien en vida llevó el nombre de Jorge Mario Bergoglio y que en el mundo fue conocido como el Papa Francisco.
Destacó su humildad, sabiduría y empatía, pero, sobre todo, el trabajo que realizó para ser un líder distinto, defensor de los derechos humanos. En este sentido, lamentó su muerte y confió en que su legado seguirá en la memoria no sólo de su iglesia, sino de todo el mundo.