León.- Tras haberse confirmado el primer caso de la variante Pirola de COVID-19 en México, el infectólogo guanajuatense, Alejandro Macías Hernández, alertó que esta nueva mutación tendrá un crecimiento rápido, como ya ha ocurrido en otras partes del mundo.
En un videomensaje, el también conocido “zar de la influenza”, afirmó que esta variante es muy infecciosa, por lo que suplirá a las que ya existían en el tema de coronavirus.
Macías Hernández comentó que las vacunas nuevas contra el COVID , protegerán contra la nueva mutación.
“Y parece que sí, puesto que esta variante no parece estar causando cuadros más graves, a eso me voy a referir, y esta vacuna de tercera generación que produce Pfizer y Moderna, parece que protege bien contra esta variante Pirola, lo sabremos mejor en el tiempo”, añadió.
El infectólogo declaró que, a nivel mundial, hay un crecimiento de todas las variantes del virus COVID19, pero la Pirola podría ser el motor de un gran brote en México.
“Seguramente ocurrirá en México, si diagnosticamos un caso en México, no será el único, esperemos que haya una mayor circulación con el virus de la influenza y el virus sincicial respiratorio que afecta a los niños y gente de edad avanzada”, añadió.
Alejandro Macías pidió a la población que esté tranquila, ya que esta variante no origina cuadros graves respiratorios en las personas, aunque habrá excepciones en los grupos de riesgo.
Pero, en enero y febrero del 2024 se proyecta que haya más casos del coronavirus, sin que generen un colapso en los sistemas de salud.