Alerta por Huracán Priscila: se intensifica vigilancia en el Pacífico mexicano

0
93

NacionalLa Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Priscila ha alcanzado la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, lo que ha activado una alerta por condiciones meteorológicas extremas en varios estados del occidente del país.

Actualmente, el fenómeno se localiza frente a las costas del Pacífico mexicano, con vigilancia activa desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta Punta Mita, en Nayarit. El Sistema Meteorológico Nacional prevé lluvias torrenciales, fuertes vientos y alto oleaje en la región.

Estados con mayor riesgo

Los estados con mayor afectación proyectada son:

  • Michoacán: especialmente en la zona costera y el oeste del estado, donde podrían registrarse acumulaciones de lluvia de hasta 250 milímetros.

  • Colima, Jalisco y Guerrero: se esperan precipitaciones intensas, así como oleaje de entre 4 y 5 metros.

  • Nayarit: se pronostican lluvias fuertes, de 50 a 75 mm.

Además, se reportan rachas de viento de hasta 90 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta 50 km/h en Guerrero. En las playas de este último estado, el oleaje podría alcanzar alturas de 3.5 metros.

Posibles afectaciones y recomendaciones

En lugares como Puerto Vallarta, Jalisco, ya se registran lluvias ligeras y oleaje moderado, aunque las autoridades advierten que las condiciones pueden empeorar conforme el huracán se acerque a tierra.

Protección Civil ha emitido alertas por riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas vulnerables. Se exhorta a la población a evitar acercarse a playas, atender las recomendaciones oficiales y estar al tanto de los reportes del Servicio Meteorológico Nacional.

Evolución del huracán

Aunque Priscila se encuentra sobre aguas cálidas, lo que podría favorecer su fortalecimiento, también se espera que comience a perder intensidad en las próximas horas al adentrarse en una zona con condiciones menos propicias para su desarrollo.

Conagua y el SMN mantienen el monitoreo constante del sistema y reiteran el llamado a la prevención y vigilancia en los estados costeros.