CELAYA, Gto.- El presidente del colegio de abogados de Celaya, Víctor García Barajas, alertó a la ciudadanía celayense ante el regreso de los “telares de la abundancia” mismos que calificó como un fraude que tiene consecuencias penales.
Explicó que los telares, flor de la abundancia o préstamos tipo pirámide, no son más que una acción fraudulenta que abusa de la ignorancia de las personas, específicamente mujeres, mismas que “caen” al ser invitadas por gente cercana a su círculo como familia o amigos.
Aparentemente la dinámica dicta que las que se unan al telar, deben aportar 24 mil pesos cada una e invitar a dos integrantes más que proporcionarán otros 24 mil por persona, para entregar 192 mil pesos a las que están hasta arriba de la estructura, sin embargo aunque sí se observa el pago a dichas integrantes, las de la parte inferior de la pirámide no reciben nunca su dinero pese a aportar lo correspondiente.
García Barajas explicó que, aunque deberá ser la procuraduría de justicia quien determine la categoría del delito, si se sanciona como un fraude se deberá hacer con base en el artículo 201 del código penal del estado de Guanajuato que contempla que: “a quien mediante el engaño o el aprovechamiento de un error en que alguien se encuentre obtenga ilícitamente alguna cosa ajena o alcance un lucro indebido para sí o para otro se le asignarán las penalidades previstas en el robo simple” éstas son de dos a cuatro años de prisión y de 20 a 40 días multa cuando el robo exceda de 200 veces el salario mínimo del estado.
Un segundo supuesto sería de 6 meses a dos años de prisión y de 5 a 20 días multa cuando la cuantía del robo no exceda los 200 salarios mínimos; sobre la culpabilidad dijo que al tratarse de organizaciones que no tienen sustento ni representantes oficiales, la sanción podría extenderse a quienes organicen dicha pirámide.
Aunque señaló que hasta el momento no tiene registro de que mujeres defraudadas hayan solicitado la asesoría de sus agremiados en este tema, dijo que la mejor opción si ya se está en esa circunstancia es acudir directamente al ministerio público para que se comience el proceso penal.
Por ello recomendó que la ciudadanía “no juegue, que no participe en el tejido o tandas que no participe simplemente porque van a ser engañados, no saben con qué tipo de gente se meten al rato salen con enemistades con los mismos conocidos y parientes por las famosas recomendaciones”.