CDMX.- Alex Fernández Jr. considera que es incorrecto hacer una bioserie de su abuelo, Vicente Fernández, si ésta se basa en una historia no autorizada. Uno de los dos proyectos que se tienen preparados es el caso. Aquí te contamos los detalles.
“Cuando vas a ver una biografía quieres ver que el autor haya participado en la historia”
Hace unas semanas Televisa anunció que compró los derechos de la obra “El último rey”, escrita por la periodista argentina Olga Wornat, donde se exponen presuntas disputas entre los hermanos Fernández e, incluso, se liga a uno de ellos con el narco: Gerardo Fernández.
Alex Fernández dijo que, aunque no tiene mucha información al respecto, está consciente de que se llevarán a cabo dos series, además de la hecha por la televisora, otra en streaming por Netflix, donde el protagonista será Jaime Camil.
“Creo que una sí estaría basada en el libro, pero es un libro que alguien se inventó sin fundamentos”, dijo Alex en entrevista. “Siento que, cuando vas a ver una biografía quieres ver que el autor haya participado en la historia, que él haya dicho algo, que sean de cosas que se puedan comprobar, que digas ‘aquí están los hechos’ y por eso está la serie, no porque a alguien se le ocurrió hacer un libro y hablar de cosas que ni son reales”.
Para la bioserie de Televisa, sería Pablo Montero quien daría vida a “El charro de Huentitán” en el proyecto en su honor y aunque el hijo de Alejandro Fernández no está de acuerdo con esta serie, sí aclaró que Montero es una persona que le cae muy bien, aunque lamenta que sea partícipe de lo que considera es “algo inventado”.
En su nuevo libro “El último rey”, Wornat hizo una “biografía no autorizada” de “El charro de Huentitán”. El título ha causado controversia debido a que entre sus líneas se dejan ver algunas disputas familiares; además, liga a Gerardo Fernández, uno de los hijos del cantante, con el narcotráfico.
Vicente Fernández Jr. argumentó recientemente que nunca habló con Wornat, aunque ella sí lo buscó, pero que “todo lo que dice su libro ahora lo tendrá que probar”. Al respecto la escritora dijo que está tranquila ante la amenaza.
Caracol Televisión y la plataforma Netflix eligieron a Jaime Camil para la historia que cuenta con la aprobación de la familia Fernández y que seguirá a la leyenda de la música latinoamericana en la pantalla. La bioserie de Netflix tendrá un total de 36 capítulos.
Las grabaciones iniciaron en el mes de septiembre del año pasado y en el elenco estarán Sebastián Dante, Fabricio Serna y Sebastián García. Además la historia fue llevada de la mano del mismísimo Don Vicente antes de fallecer. Su estreno es esté 2022.