Amenazas de Trump son fortaleza para México: Botello

0
39

Irapuato.- En el marco de las tensiones comerciales globales y la guerra de aranceles entre potencias, México se encuentra ante una oportunidad histórica para fortalecer su economía, exportar más y consolidarse como una potencia industrial, aseguró Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional “Hecho en México” de la Secretaría de Economía.

Entrevistada respecto al tema, la funcionaria federal detalló que, en este momento, no hay aranceles para ciertos artículos que se producen en México, los cuales deben ser detonados.

“La labor del secretario Marcelo Ebrard ha sido clave para que México tenga un trato especial frente a otros países, gracias a ello, hoy no hay aranceles para productos como el calzado, los textiles o los productos del campo”.

“Es el momento de que México dé el salto, de que hagamos mejor las cosas y fortalezcamos nuestra economía desde lo local”, afirmó Botello.
Botello Santibáñez subrayó que el país cuenta con todos los recursos para dejar de depender de importaciones y consolidar cadenas productivas internas que impulsen a la industria nacional.

“No tenemos por qué importar una suela o el cuero para hacer un zapato, todo lo tenemos aquí, hay que saber dónde están las pymes, qué producen, y entre todos mover la economía nacional”, puntualizó.

Bárbara Botello Santibáñez hizo un llamado a las empresas y gobiernos locales para que aprovechen el entorno favorable que vive el país, buscando proveeduría interna y reforzando la producción nacional.
Explicó que desde la Secretaría de Economía se están promoviendo programas como el Plan B de México y el proyecto “Hecho en México”, que buscan dar mayor visibilidad a los productos nacionales y abrir puertas a nuevos mercados, particularmente en un contexto global donde otras economías enfrentan restricciones comerciales.

Respecto al desempeño desigual de entidades y municipios, reconoció que existen zonas rezagadas, pero también con gran potencial para la creación de nuevos productos.
“Hay estados y municipios que tienen mucho que mejorar, pero también mucho que dar. Esta es la oportunidad de salir al mundo, de regularizarse, de crecer”, dijo.
Finalmente, insistió en que el apoyo gubernamental existe, pero que el verdadero cambio vendrá de la capacidad de los mexicanos para confiar en lo propio.