Guanajuato, Gto. – Esta mañana, convocada por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que tiene como objeto establecer que la adopción será plena e irrevocable.
De manera general, se comentó que se consideró viable la iniciativa, pues atiende al interés superior de la niñez, su bienestar integral y el máximo de satisfacción de sus derechos, así como la prevalencia de los estándares protectores nacionales e internacionales a favor de las niñas, niños y adolescentes.
El legislador David Martínez Mendizábal habló sobre el origen de la propuesta que dijo nace del dolor de niñas, niños y adolescentes, e indicó que lo que se busca es que sea menor y erradicarlo.
Subrayó que la propuesta fue firmada por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso y que eso era lo importante del trabajo legislativo, trabajar por el bienestar de todas las personas.
Finalmente, la congresista Plásida Calzada Velázquez agradeció a todos los que participaron en la mesa, y remarcó que son temas prioritarios que se están promoviendo de manera común por su importancia.
En los trabajos de la mesa participaron la diputada Plásida Calzada Velázquez y el diputado David Martínez Mendizábal; así como Agustín Eugenio Martínez Elías de la Procuradoría de los Derechos Humanos, Katya Cristina Soto Escamilla y Alma Iraís Aranda García del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente; María Magdalena Acevedo Aguilar de la Consejería Jurídica; y Sergio Sandoval Ávila del Instituto de Investigaciones Legislativas.

