León.- La Gobernadora Electa Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó que este jueves inició la instalación del Comité de Transición así como la creación de 3 nuevas secretarías para su administración.
En rueda de prensa, dio a conocer que ya fue presentada la Iniciativa de Reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para dar entrada al “Nuevo Comienzo” y agradeció al Gobernador Diego Sinhué haya presentado la misma ante el Congreso del Estado en representación del gobierno entrante.
De esta manera, informó que las secretarías nuevas serán la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Cultura. Asimismo, anunció la desaparición de la Jefatura de Gabinete.
Durante la conferencia de prensa titulada “Rumbo al Nuevo Comienzo”, García Muñoz Ledo destacó la relevancia de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, enfatizando que la gestión del agua y la protección del entorno natural son prioridades fundamentales.
“Esta secretaría se centrará en dos áreas clave: la preservación ambiental y la gestión eficiente del agua en sus diferentes usos, desde el doméstico hasta el industrial, así como en la modernización de las prácticas agrícolas”, explicó la gobernadora electa.
En cuanto a la Secretaría de Derechos Humanos, Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que esta nueva dependencia tiene como objetivo ser un ejercicio innovador en la protección y promoción de los derechos humanos, con un enfoque especial en el respeto y apoyo a los grupos vulnerables.
Por otro lado, la Secretaría de Cultura buscará acercar a los jóvenes a temas culturales, con la esperanza de que esto contribuya a mantener la paz y la cohesión social en el estado de Guanajuato.
Libia Dennise, informó además que no utilizará los 5 millones de pesos que existen de asignación presupuestal para el Comité de Transición con lo que no se emplearán recursos públicos en el ejercicio de salida y entrada de nuevo gobierno en Guanajuato.
Al hablar de seguridad, la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que la Secretaría de Seguridad y Paz, se enfocará en desarrollar una política pública de prevención. Esta secretaría trabajará desde diversas perspectivas para mantener la tranquilidad en la entidad, combinando enfoques preventivos con medidas firmes para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.