Anuncian calendario de pagos para Becas del Bienestar

0
121

Guanajuato.- La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar a través de la Oficina de Representación Estatal de Guanajuato, la Titular Claudia Lizbeidy Ramírez Barrientos informó el Calendario de Pagos de Becas con la finalidad de facilitar la información de la nueva modalidad de pago para las y los estudiantes que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar.

 La fecha de inicio de depósito es a partir del 2 de diciembre y termina el martes 24 de diciembre del presente año.

El calendario será de acuerdo con la primera letra de inicio del primer apellido de las y los beneficiarios.

 Los meses de pago a realizar corresponden a los bimestres Septiembre-Octubre; Noviembre-Diciembre de 2024.

El calendario podrá ser consultado en la página web de la Coordinación Nacional de Becas www.gob.mx/becasbenitojuarez

 Los montos mensuales de los apoyos económicos son dependiendo del nivel educativo:

• Beca de Educación Básica: 920 pesos mensuales por familia.

• Beca Universal de Educación Media Superior 920 pesos mensuales por estudiante.

• Beca de Educación Superior: 2,800 pesos mensuales por estudiante.

Cabe mencionar que en este pago no se contempla ningún registro realizado en la Beca “Rita Cetina.

 En el Estado de Guanajuato atendemos 278,433 Becarios de Educación Básica, 180,577 Becarios de Educación Media Superior y 25,679 Becarios de Jóvenes Escribiendo el Futuro, con un total de 484,669 Becarios.

Para conocer información especifica sobro el monto, las y los beneficiarios podrán consultar el Buscador de estatus:

buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta

Los beneficios de contar con la tarjeta del Banco del Bienestar son los siguientes:

• Pueden retirar su beca directamente en un cajero automático del Banco del Bienestar.

• Usar su tarjeta para pagar servicios sin necesidad de cargar efectivo.

• Realizar compras en cualquier establecimiento que acepte MasterCard.

• Retirar su Beca en tiendas de autoservicio u otro banco por una pequeña comisión.

• Realizar tu despensa en supermercados y retirar tu beca.

• Verificar su saldo y movimientos en la app del Banco del Bienestar.

La coordinadora de Becas del Bienestar recomendó realizar el  cambio de NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar cada 6 meses para evitar que alguien más acceda a su cuenta.

La coordinadora señaló que uno de los objetivos de la Doctora Claudia Sheibaum Pardo, es garantizar el derecho a la Educación de las niñas, niños y jóvenes del país, por ello la Coordinación Nacional de Becas desde el lunes 14 de octubre hasta el viernes 29 de noviembre de 2024, realizará más de 35 mil Asambleas Informativas en escuelas secundarias públicas de las 32 entidades federativas.

En Guanajuato se llevarán a cabo  1,512 Asambleas Informativas con una participación de 211,795 asistentes de padres, madres y/o tutores.

Es importante mencionar que desde el pasado 11 de noviembre se abrió  el registro registro en línea de la página oficial Becaritacetina.gob.mx para que los padres, madres y/o tutores de educandos de secundarias públicas realicen su Tramite de incorporación al programa.

La página estará disponible hasta el 18 de diciembre del presente año, el trámite es totalmente gratuito y lo podrán realizar desde la comodidad de sus hogares.

En caso de dudas  para realizar el registro para la Beca Rita Cetina, se cuentan  con 50 módulos de orientación que podrás consultar en nuestras paginas oficiales.

 

  Las páginas oficiales para cualquier consulta son las siguientes:

Portal electrónico oficial: gob.mx/becasbenitojuarez 

 Facebook: BecasBenito

  X: BecasBenito

 Instagram: becasbenitojuarezoficial

  YouTube: BecasBenitoJuárezOficial

 TikTok: @becasbenitojuarez