CELAYA, GTO; Programa General de Obra (PGO) 2019 fue aprobado en comisiones por 498 millones 629 mil 942 pesos, de los que el 41 por ciento se tiene asegurado y el resto se gestionará durante el año.
Así se informó este jueves en rueda de prensa realizada al término de la comisión de Obra Pública en la que se sometió el documento a votación de sus integrantes, de los que tanto el regidor independiente, Mauricio Hernández Mendoza, como el del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Oliveros Sánchez votaron en contra, mientras que la regidora de Morena, Bárbara Varela Rosales, se ausentó al momento de la votación.
Fueron la síndico panista Adriana Audelo Arana, el director del Instituto Municipal de Investigación, Planeacion y Estadística (IMIPE), Rodolfo Amate Tirado, así como el titular de la dirección de Obras Públicas, Juan Gaspar García Aboytes, quienes informaron que el documento se compone por 640 acciones.
Sería a través del Fondo 1 con 94 millones 32 mil 320 pesos; del Fondo 2 con 64 millones 354 mil 342 pesos; de otras fuentes de financiamiento 49 millones 305 mil 123 pesos, del recurso Federal por 39 millones 173 mil 504 pesos así como de un recurso estatal por 254 millones 645 mil 299 pesos que se lograrían concretar en su totalidad las obras consideradas, aunque éste último recurso, aún no se tenga asegurado.
A pregunta expresa sobre cuáles son las obras destacadas del PGO a realizarse durante el 2019, los funcionarios y la síndico solo indicaron en lo particular la construcción del puente de Irrigación, que fue una de los compromisos de la campaña política, de la presidenta municipal de extracción panista, Elvira Paniagua Rodríguez.
“Más allá de alguna acción en particular porque yo como parte del gabinete me gustaría ser respetuoso del proceso que lleve el Ayuntamiento en su aprobación, pero sí mencionar que las líneas básicas fueron la seguridad y el acceso de servicios básicos a las personas de nuestro municipio” señaló el director del IMIPE, Amate Tirado.
Se señaló que de no conseguir el recurso estatal para el puente, el PGO sería modificado y la obra de recorrería al año próximo.
Sin embargo, se dijeron confiados en la facilidad de atracción de recursos que tiene la alcaldesa por lo que consideraron que se realizará dicha acción, que señalan como prioritaria para el municipio.